La Asamblea de Vivienda de Villalba denuncia que la SAREB ha destruido las pertenencias de las vecinas desalojadas de la calle Trinidad
La Asamblea de Vivienda de Villalba ha denunciado que tras el desalojo del inmueble situado en la calle Trinidad, 19 del pasado 30 de septiembre que afectó a nueve vecinas, algunas de ellas mayores, con discapacidad y en situación de exclusión social, la SAREB (entidad pública creada en 2012 para comprar a los bancos sus activos con problemas ligados al sector inmobiliario) «ha decidido destrozar y depositar en un contenedor todas las pertenencias» de las afectadas.
«En vez de poner a disposición de las vecinas desalojadas sus enseres, entre los cuales había objetos de valor, medicinas y documentación, la entidad financiera bajo control estatal ha preferido ensañarse con ellas. Este modo de proceder es premeditado y no sólo es un ejemplo más del desprecio con el que trata SAREB a las personas, sino que llega después de que la Asamblea de Vivienda de Villalba presionara solicitando que las vecinas pudieran acceder a sus objetos», ha lamentado la AVV.
Este colectivo ya había denuncia que el desalojo se había producido sin previo aviso -algunas de las afectadas estaba trabajando- y que los operarios tapiaron las viviendas con las pertenencias dentro y emparedaron a animales domésticos (rescatados gracias a la intervención de la Asamblea de Vivienda de Villalba). «Sólo la presión vecinal organizada con la AVV, después de varias llamadas y cruces de correos con SAREB, consiguió rescatar a la gata. El animal se encontraba en pésimo estado tras más de medio día sin agua y sin comida».
Pérdida de documentación
«En el último de los correos que le enviamos a la entidad ya les avisamos de que si no le devuelven la documentación a las vecinas, estas se verán obligadas a denunciar la pérdida por hurto para poder recuperarla y mientras tanto poder tener una denuncia que les sirva para acreditar su identidad. Ante la posibilidad de una denuncia por delito de hurto, la SAREB ha decidido destruir el cuerpo del delito, destrozando y deshaciéndose de las cosas hoy (por ayer, miércoles) a mediodía», han relatado.
La Asamblea de Vivienda estudiará iniciar las acciones legales que procedan contra el “banco malo”.
«Los objetos que tuvieron que ir a recoger improvisadamente las vecinas han sido guardados temporalmente en la furgoneta de un compañero de la AVV, pero las personas siguen durmiendo en la calle».
«Este lunes acompañamos a las vecinas a Servicios Sociales, pero como de costumbre, esta institución no ofreció ninguna alternativa a las afectadas».
La alcaldesa y el ministro de Economía, responsables
«Señalamos como responsables últimos de esta situación a Mariola Vargas, alcaldesa de Villalba que decretó el desalojo sin aviso ni alternativa, y a Carlos Cuerpo, ministro de Economía y por ello máximo dirigente de SAREB, propietaria del edificio. No vamos a dejar sin respuesta este enésimo acto de violencia clasista del Estado.
«Para nosotras, esto es una forma proactiva de ejercer violencia contra las más vulnerables, minando seriamente su salud y acortando su esperanza de vida. Dicho de otro modo, es un atentado contra la vida y la dignidad».
«Condenamos tanto el robo de las pertenencias de las vecinas como la destrucción de sus bienes por parte de SAREB. La entidad bancaria, con la complicidad del Ayuntamiento de Collado Villalba ha terminado de destruir las vidas de nueve personas por el pecado de ser pobres y vivir en un edificio con el garaje inundado. Reiteramos que la violencia que se ha ejercido contra nuestras vecinas a lo largo de estos diez días no quedará impune. Por nuestra parte, apostando como siempre apostamos por el apoyo mutuo, ayudaremos a las vecinas en lo que podamos. Exigimos el realojo en las miles de casas vacías de la SAREB. No vamos a dejar de recordar, al gobierno local y nacional, que SAREB es nuestra y sus casas también», han concluido.