El ciclo de Cine y Trabajo vuelve a Collado Villalba de la mano de CC OO Madrid
El sindicato Comisiones Obreras Sierra de Guadarrama cederá este viernes, 10 de octubre, a las 19.00 horas, su sede (calle Real, 63) para la proyección de la película La historia de Souleymane, de Chevigny Pier-Philippe, que se enmarca dentro de la Muestra de Cine y Trabajo organizada por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y CC OO Madrid.
La iniciativa, con entrada libre, servirá para debatir sobre la situación de las personas migrantes y limar falsos mitos sobre ayudas sociales, migración y la clase trabajadora.
Se trata de un proyecto anual que quiere celebrar el cine que se centra en el mundo del trabajo, en la protesta cívica o en las circunstancias adversas a las que se enfrentan los grupos sociales más desfavorecidos, cine que no suele tener gran difusión en las salas comerciales.
«En esta ocasión hemos querido dar un enfoque especial acerca de los fenómenos migratorios que están ocurriendo en nuestras sociedades, seleccionando películas muy recientes que trasladan una visión de clase y solidaria», señala el sindicato.
Se visionarán cuatro largometrajes en distintos puntos de la geografía madrileña, ampliando en esta edición el número de municipios con respecto a la anterior muestra (Alcalá de Henares, Alcobendas, Collado Villalba, Leganés, Alcorcón, Valdemoro y Madrid).
Sinopsis de la película: Souleymane trabaja y trabaja. Pedalea por la romántica París llevando comida que no puede pagar, soñando con una vida que aún no tiene. Tiene 48 horas para prepararse para su entrevista de asilo: debe memorizar una historia convincente, reunir dinero, encontrar techo y evitar caer en redes que explotan a los sin papeles. Cada calle, cada cliente, cada decisión pesa como el miedo al rechazo. Una mirada íntima y humana al sistema migratorio europeo, donde la supervivencia se decide en los márgenes.