Mando único para toda la Sanidad, hoteles medicalizados y más personal: el plan de Madrid frente al coronavirus

El consejero de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha presentado el plan integral de la Sanidad madrileña para afrontar el coronavirus que pretende dar “un paso más” para hacer frente a la crisis sanitaria que hasta el momento se ha cobrado 38 muertos en la región y que recoge más de 200 medidas para afrontar una situación de emergencia inédita. Así, la sanidad pública y privada trabajará bajo el mando único de la consejería de Sanidad porque “es de vital importancia tratar la situación de manera global y coordinada”.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en rueda de prensa / Fotografías: Comunidad de Madrid
Madrid cambia ahora el procedimiento y ya no se hará prueba en un primer momento a una persona que tenga sintomatología. Se deberá quedar en casa y recibirá atención domiciliaria por teléfono o de manera presencial, según su situación clínica. Si reviste gravedad, será trasladado al hospital. Ruiz Escudero ha explicado que este procedimiento ya se empleó en China y se hará “por necesidades asistenciales”. Así, la prueba se hará a posteriori para confirmar que se ha pasado el contagio.

El consejero de Sanidad ha pedido “quedarse en el domicilio el mayor tiempo posible para evitar la expansión del virus y llegar a una situación que pueda ser difícilmente asumible”. De hecho, también aconsejó que se cierren parques infantiles y residencias y ha pedido que los ciudadanos eviten las terrazas. En la lucha contra el virus “todos somos imprescindibles y debemos actuar de manera responsable”.

La sanidad madrileña tratará de dar respuesta a todos los pacientes a través del teléfono 900 102 112 como la primera vía de entrada al circuito asistencial. De hecho, mañana más de 400 operadores atenderán la línea telefónica. “Les pido paciencia, sabemos de las dificultades que ha habido por el colapso de llamadas pero hemos pasado de las 77 del primer día a las 6.789 de ayer”. De hecho, desde que comenzó el virus se han atendido 30.000 llamadas. Además se ha reforzado la plantilla hospitalaria.

«Necesitamos más material»

El consejero madrileño también ha lanzado un mensaje de SOS al Ministerio de Sanidad: “Necesitamos más material para protegernos del coronavirus”, ha dicho. Del mismo modo también ha especificado que a diferencia de lo que ocurre en China, en Madrid se está observando que el 60% de los pacientes presentan un cuadro leve mientras que el 40 por ciento requiere hospitalización y de éstos, un 10% se encuentra en estado crítico. Tras esto, ha insistido en que un posible cierre de la región estaría en manos del Gobierno de Pedro Sánchez.

Además, en atención hospitalaria, se suspenden o retrasan las cirugías programadas, las consultas externas no preferentes, las pruebas diagnósticas no preferentes y los ingresos programados. Mientras que en atención primaria se atiende prioritariamente al paciente en el domicilio y en urgencia se suspenden los traslados de cirugía programada retrasada.

En cuanto a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), señaló que todavía hay camas libres, pero ha incidido en que quieren tener disponibles más de 1.000 con el objetivo de prepararse. «Este es el nuevo horizonte. Madrid se tiene que blindar frente al virus«, subrayó.

Send this to a friend