Isabel Díaz Ayuso da continuidad a su Gobierno: repiten los consejeros del PP y también Marta Rivera de la Cruz, ex de Ciudadanos

Isabel Díaz Ayuso ha sido investida de nuevo presidenta de la Comunidad de Madrid, gracias a los 77 diputados que suman el Partido Popular y Vox y pese al voto en contra de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos (59).
En la primera jornada del debate, desgranó, durante casi dos horas de discurso, las principales políticas que pondrá en marcha su Gobierno. Entre los casi 50 anuncios que realizó destacan tres: rebaja fiscal para la campaña de la renta 2022, un plan para la descarbonización y contra el cambio climático, y la puesta en marcha de ayudas económicas a la maternidad para las mujeres menores de 30 años.

De 13 a 9 consejerías
El Ejecutivo presidido por Díaz Ayuso pasará de las 13 consejerías de la Legislatura pasada a 9 y sin vicepresidencia, como muestra de la austeridad que la presidenta de la Comunidad de Madrid quiere promover en la Administración. Destaca la recuperación para su Gobierno de Concepción Dancausa y Carlos Izquierdo, así como de Marta Rivera de la Cruz, anteriormente en Ciudadanos. Además, mantiene al resto de consejeros del PP que la acompañaron el pasado mandato, con la única excepción ya conocida de María Eugenia Carballedo, que el pasado 8 de junio fue nombrada nueva presidenta de la Asamblea regional.
Díaz Ayuso tomará posesión este sábado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, mientras que los consejeros lo harán el próximo lunes, una vez publicados sus nombramientos en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) mediante decretos de la presidenta. De este modo, el Gabinete de la Comunidad de Madrid presidido por Isabel Díaz Ayuso estará integrado por los siguientes miembros:
- Enrique López. Consejero de Presidencia, Justicia e Interior.
- Enrique Ossorio. Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz del Gobierno.
- Paloma Martín. Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
- Javier Fernández-Lasquetty. Consejero de Economía, Hacienda y Empleo.
- Concepción Dancausa. Consejera de Familia, Juventud y Política Social.
- Carlos Izquierdo. Consejero de Administración Local y Digitalización.
- Enrique Ruiz Escudero. Consejero de Sanidad.
- David Pérez. Consejero de Transportes e Infraestructuras.
- Marta Rivera de la Cruz. Consejera de Cultura, Turismo y Deportes.
«Una comunidad imprescindible para España»
Díaz Ayuso concluyó su última intervención señalando que va a hacer política “al servicio de nuestra mejor Comunidad de Madrid, imprescindible para España”. “Una región fiable, con menos impuestos y burocracia para los que emprenden, vengan de donde vengan, una Comunidad dinámica que acoge a los que vienen a estudiar, a emprender, a invertir”, ha proseguido la presidenta, para añadir que quiere que Madrid sea “un lugar de Europa en donde nazcan más niños, se proteja la infancia, se dé herramientas a los jóvenes y se cuide de los mayores”.
En este sentido, ha señalado que hay que esforzarse “mucho en los próximos dos años” porque “necesitamos la recuperación económica, la educación del futuro, la digitalización, los servicios públicos de calidad, y la transición energética”. “Tenemos dos años por delante para demostrar que hay otra manera de hacer las cosas: la que busca el bien común en tiempos de fragmentación”, ha destacado.
Díaz Ayuso ha concluido señalando que la Comunidad de Madrid que quiere “es combativa y valiente” y que tienen dos años por delante “para plantar cara a los modelos desastrados que asfixian a las clases medias y penaliza la creatividad”. “Vivimos un momento de ilusión y oportunidad, que es obligado afrontar desde el compromiso de consolidarla como una de las economías más competitivas del mundo y con las mejores condiciones de vida”, ha apuntado.