Largas colas en el inicio de la jornada electoral con mayor expectación de los últimos años
Más de 5,1 millones de madrileños están llamados a las urnas este 4 de mayo en las elecciones a la Comunidad de Madrid tras una intensa campaña en clave nacional marcada por las amenazas, broncos debates electorales y los partidos nacionales con sus candidatos regionales. Los primeros compases de esta jornada electoral están marcados por las largas colas para ir a votar por las medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus, como la limitación del número de personas que pueden acceder a la vez al centro de votación.
Más de 5,1 millones de madrileños están llamados a las urnas este 4 de mayo en las elecciones a la Comunidad de Madrid tras una intensa campaña en clave nacional marcada por las amenazas, broncos debates electorales y los partidos nacionales con sus candidatos regionales.
Los primeros compases de esta jornada electoral están marcados por las largas colas para ir a votar por las medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus, como la limitación del número de personas que pueden acceder a la vez al centro de votación.
En este sentido, las recomendaciones establecen las siguientes franjas: de 9:00 a 10:00 y de 12:00 a 19:00 para la población general; de 10:00 a 12:00, mayores de 65 años y dependientes; y de 19:00 a 20:00 horas para positivos de Covid-19 y contactos estrechos.
Paciencia
La Comunidad de Madrid ha pedido «paciencia» a los ciudadanos y ha hecho un llamamiento «a la tranquilidad» en la jornada electoral ante las largas colas que se están registrando en las entradas de los colegios electorales por el protocolo Covid. Así lo ha señalado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, en la rueda de prensa ofrecida desde el Centro de Procesamiento y Difusión de Datos.
«Pedir disculpas de antemano a los ciudadanos si hay retrasos en los colegios pero la pandemia obliga a extremar las precauciones», ha aseverado el consejero madrileño. La Comunidad pide «paciencia» y llama a la «tranquilidad» ante las largas colas por el protocolo Covid
López ha informado de que el inicio de la jornada electoral se está desarrollando con «total normalidad» salvo el incidente registrado en el colegio electoral de Rocío Monasterio en el que han protestado varias activistas de Femen.

Para la jornada electoral se han constituido 7.265 mesas electorales en 1.084 locales. Los colegios donde se votará cerrarán a las 20.00 horas, momento en el que dará inicio el recuento de votos.
Están llamados a votar un total de 5.112.658 madrileños, lo que supone 53.406 más de los que fueron convocados en los comicios autonómicos de 2019, según el censo electoral reflejado en el INE.
En estos comicios un total 119.664 jóvenes podrán ejercer su derecho al voto por primera vez por haber cumplido los 18 años desde las últimas elecciones del 26M, y 88.620 desde las últimas elecciones a las Cortes Generales del 19N, ambas celebradas en el año 2019.
