Isabel Díaz Ayuso: «No sé cómo se podría cerrar Madrid»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado que decretar el cierre de la región no es competencia autonómica, por lo que no han sopesado dicha decisión, y se ha puesto a disposición del Gobierno central. «Haremos todo lo que el Ministerio de Sanidad nos diga, lo que el Gobierno de España nos vaya pidiendo. Si ellos finalmente deciden hacerlo que nos comuniquen cómo se cierra Madrid y nos pondremos nosotros en marcha a cooperar en todo lo que podamos», ha manifestado en una entrevista en Telecinco.

La dirigente madrileña ha hecho hincapié en que «lo urgente» es «salvar vidas» y darse cuenta de que lo importante es que se dupliquen los efectivos sanitarios, que se esté cerca de los profesionales y que los ciudadanos tomen «medidas preventivas».
Desasosiego y desinformación
Posteriormente, en otra entrevista en Antena 3, Ayuso ha reiterado que, ante el cierre, desde la región «no se puede hacer nada», pero ha recordado que es importante «que no se transmitan estos bulos porque hacen mucho daño, provocan todavía más desasosiego y desinformación». «No sé cómo se hace, no sé cómo se podría cerrar Madrid», ha dicho, para a continuación incidir en que lo que sí ha llevado a cabo, entre otras, es el cierre de los centros educativos, de los centros de día y las visitas a los mayores.
Triplicar el número de camas UCI
Por otra parte, ha sostenido que busca triplicar el número de camas UCI y de camas hospitalarias, dentro del plan para los 102 hospitales madrileños que presentará este mismo jueves. En este sentido, ha indicado que con este plan la sanidad pública y la privada «van a dar un paso adelante para caminar juntos«. Así, según ha adelantado, en este plan se buscará optimizar los recursos, que la gente que está en casa pueda recibir servicios, que los hospitales sigan con su actividad normal mientras en paralelo se hace frente al coronavirus o reforzar la enfermería.
También ha señalado que va a faltar material porque en los próximos días habrá «un pico» de casos en la región, pero ha asegurado que ya le han pedido al Ministerio de Sanidad más, «porque es el cauce legal», y ha incidido en que propondrán alternativas «para buscar la manera de tener fabricación propia en Madrid o buscar en otros lugares».
