Así han votado los lectores de «Aquí en la Sierra»: el PP logra tantos apoyos como la suma de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos

Casi 2.700 usuarios de aquienlasierra.es han participado en la votación que hemos mantenido abierta los últimos días (los votos se han contabilizado hasta las 23.59h de este domingo) para conocer los candidatos favoritos de cara a las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo martes 4 de mayo.

Se trata de un “encuesta” sin validez científica ni ‘cocina’, pero que puede servir para tomar el pulso a la situación política justo en el ecuador de la campaña.

En concreto, se han recibido 2.698 votos, de los que 1.064 han sido para Isabel Díaz Ayuso (PP), lo que supone un apoyo del 39,4%. En segundo lugar aparecería el PSOE, con Ángel Gabilondo como cabeza de lista, con 494 votos (un 18,3%). El tercer puesto corresponde a Vox, con 356 votos y un 13,2% de respaldo a la candidatura que lidera Rocío Monasterio.

Más abajo aparecería Más Madrid, cuya candidata es Mónica García, con un apoyo del 12,3% (332 votos), y Unidas Podemos. En este caso, la lista que encabeza Pablo Iglesias ha recibido 248 votos (un 9,2%).

Por último, y al contrario de lo que reflejan la mayor parte de encuestas, Ciudadanos, con Edmundo Bal como cabeza de cartel, sí superaría el 5% que permitiría que la formación naranja no se quedase fuera de la Asamblea de Madrid. En concreto, suma un apoyo del 5,3% (142 votos). Además, hay un 2,3% de usuarios (62) que aún no tienen decidido su voto o bien se decantarían por otras formaciones.

De este modo, el PP (39,4%) consigue casi tantos apoyos como la suma de los tres partidos de izquierdas (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos), que llegaría al 39,8%.

Los resultados de las encuestas más significativas

El periódico “La Razón” publicaba hoy una encuesta de NC Report en la que el PP obtendría un apoyo del 41,6% (60 diputados); el PSOE, un 23,5% (33); Más Madrid, un 14,4% (20); Vox, un 8,8% (12); Unidas Podemos, un 8,2% (11) y Ciudadanos, un 2,8%, quedándose fuera de la Asamblea.

El diario digital “El Español” publicó el 23 de abril un sondeo de Sociométrica que daba la victoria al PP con un 40,2% (56 diputados), seguido del PSOE, con un 22,7% (31). Por detrás estarían Más Madrid (13,9% y 19 diputados), Vox (10,6% y 15 diputados), Unidas Podemos (6,8% y 8 diputados) y Ciudadanos (5,2% y 7 diputados).

“El Mundo” publicó el 22 de abril una encuesta SigmaDos en la que el PP obtenía un 40,5% (59 diputados); el PSOE, un 22,6% (32); Más Madrid, un 15,1% (22); Vox, un 9,1% (13), Unidas Podemos, un 7,2% (10) y Ciudadanos un 4,2% (cero).

Además, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió el 22 de abril una encuesta flash que arrojaba un mayor equilibrio, con un 36,7% de voto para el PP (54-56 diputados), un 23,4% para el PSOE (34-36), un 15,1% para Más Madrid (22-24), un 8,4% para Unidas Podemos (11-13), un 8,2% para Vox (11-13 diputados) y un 4,6% para Ciudadanos, que se quedaría fuera de la Asamblea.

Finalmente, “ABC” publicó el 19 de abril una encuesta de GAD3 que daba al PP una holgada victoria con el 44,1% de apoyo (64 diputados). Por detrás estarían el PSOE, on un 21,6% (31 diputados); Más Madrid, con un 13,9% (20); Vox, con un 8,2 (12); Unidas Podemos, con un 6,5% (9) y Ciudadanos, con un 3,1% (cero).

Send this to a friend