Comienzan las obras del construcción de la primera fase del Pabellón Deportivo Multipistas de Collado Villalba

El complejo, cuyas obras se desarrollarán en dos fases, conlleva una inversión, íntegramente municipal, superior a los 9,5 millones de euros, de los que 6,6 millones corresponden a la primera fase.

Hoy han comenzado las obras de construcción del nuevo Pabellón Deportivo Multipistas de Collado Villalba, una infraestructura deportiva ubicada junto al Centro Acuático Municipal de «5.000 metros cuadrados distribuidos en dos zonas totalmente independientes donde se van a poder desarrollar no solamente entrenamientos sino también partidos oficiales de más de una decena de disciplinas como fútbol, baloncesto, esgrima, rítmica… y que además van a tener todos los vestuarios necesarios para poder desarrollar competiciones», ha explicado el edil de Urbanismo, Adan Martínez, durante el acto de colocación de la primera piedra, al que también han asistido la alcaldesa, Mariola Vargas, diversos miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación municipal.

Acto de colocación de la primera piedra del Pabellón Deportivo Multipistas de Collado Villalba / Fotografía Rafa Herrero

También han estado presentes representantes de varios clubes del municipio -Club Gimnasia Rítmica Sierra Madrid, Triatlon Villalba, Andraga Club Gimnasia acrobática, Club Baloncesto Collado Villalba y Club Baloncesto Los Negrales- y deportistas locales como Antonio Ledesma Tragamillas.

Los responsables municipales con representantes de varios clubes deportivos villalbinos / Fotografía Rafa Herrero

Dos fases

El complejo, cuyas obras se desarrollarán en dos fases, conlleva una inversión, íntegramente municipal, superior a los 9,5 millones de euros, de los que 6,6 millones corresponden a la primera fase, que contó con el apoyo de todos los grupos municipales a excepción de MCV Corazón Villalbino. En cuanto a la segunda fase, el equipo de Gobierno tendrá que llevar a Pleno un nuevo remanente de tesorería para poder completar la obra. 

La infraestructura deportiva estará ubicada junto al Centro Acuático Municipal / Fotografía: Rafa Herrero

«Es absurdo en pleno octubre plantear una incorporación de remanente, que sabéis que el 31 de diciembre se agota y hay que volver a empezar. Creo que cuando lleguemos a ese río, cruzaremos ese puente, pues cuando lleguemos al río de tener que abordar la segunda fase, veremos», ha dicho la regidora que ha asegurado que «si depende del Ayuntamiento», se continuará la obra una vez finalizada la primera fase sin hacer un parón, «pero si algún elemento externo se interpone, tendremos que ver qué ocurre en el momento en que nos lo tengamos que plantear». 

Adan Martínez y Mariola Vargas, en el acto de colocación de la primera piedra del Pabellón Deportivo Multipistas de Collado Villalba / Fotografía: Rafa Herrero

¿Para la Navidad de 2026?

La primera fase del proyecto, que tiene un plazo previsto de ejecución de 18 meses, sin embargo, la alcaldesa ha especulado con que los trabajos podrían estar listos para la Navidad de 2026 -«esperemos que estos 18 meses de plazo de ejecución sean bastantes menos, si es posible, que lo podamos disfrutar para la Navidad que viene»-, mucho antes de la finalización de las obras de remodelación y ampliación de pabellón Quique Blas, que en unos días cumplirán los 1.500 días de retraso en su finalización.

Los ediles Joel Dalda y Adan Martínez, con la alcaldesa, Mariola Vargas / Fotografía: Rafa Herrero

«Sí, siempre dije que (el Complejo Multipistas) estaría terminado antes que el Quique Blas», que ahora está en fase de licitar las obras de ejecución del modificado. «Es verdad que hay una ventaja, y es que el dinero está ahí ya, es plurianual y ya no hay que renovar más veces. Pero licitar una obra millonaria, bastante compleja, porque es el modificado y es una ampliación de otra existente, lleva su tiempo», ha explicado Vargas que ha cifrado en 18 meses el plazo para estos trabajos, una vez que estén adjudicados.

Características del edificio

El Pabellón Deportivo Multipistas de Collado Villalba constará de tres áreas diferenciadas (sur, centro y norte), con acceso desde la calle Águedas. Incluye una completa y adecuada climatización, junto con la instalación de 130 paneles fotovoltaicos, con el fin de conseguir un importante ahorro energético.

Contempla una pista de baloncesto, fútbol sala, bádminton, voleibol, sala de gimnasia, sala para la práctica de esgrima, pistas de patinaje, gimnasia rítmica y acrobática, espacios polivalentes y vestuarios para unos 150 deportistas.

 

Send this to a friend