Un total de 200 personas y 40 vehículos integran el dispositivo del Plan de Inclemencias Invernales de Collado Villalba
Un total de 200 personas -entre las plantillas del Servicio de Limpieza Viaria, Brigada Municipal y el Servicio de mantenimiento de Parques y Jardines- junto con 40 vehículos (quitanieves, esparcidores de sal, excavadoras y furgones) y más de 150 toneladas de sal forman el dispositivo del Plan de Inclemencias que el Ayuntamiento de Collado Villalba ha previsto de cara al próximo invierno. En la campaña anterior no fue necesario activar el protocolo en ningún momento.

El operativo ha sido presentada esta mañana en la plaza de Los Belgas por la alcaldesa, Mariola Vargas, acompañada del edil de Urbanismo y Medio Ambiente, Adan Martínez, y el concejal de Obras, Ramón Pavón, quien ha recordado que los vecinos podrán retirar la sal para evitar las heladas siempre que se active el nivel 1 de alerta por parte de la Comunidad de Madrid en la nave de la Brigada Municipal, ubicada en la calle Husillo, sin número del Polígono P-29 de lunes a viernes, en horario de 09:00 h. a 13:00 h. Teléfono 91 850 24 08.
Para la retirada de sal, los vecinos deberán acudir con algún elemento contenedor, aportando DNI o volante de empadronamiento. Las urbanizaciones o comunidades aportarán solicitud de fundente indicando número de portales, bloques, etc., suscrita por presidente o administrador. Con carácter excepcional, a las comunidades se les podrán proporcionar sacos de 25 kg., hasta un máximo de cinco unidades, en una sola entrega durante el período que dure la activación del Plan.
El concejal de Medio Ambiente, Adan Martínez, ha insistido en la importancia de la prevención en el caso de que las condiciones meteorológicas puedan causar problemas: “hay que estar preparados, no solo desde el Ayuntamiento, sino también los propios vecinos, que pueden consultar las recomendaciones de los expertos ante el peligro de nevadas, heladas y olas de frío en la web municipal”.
Qué se limpia primero

Por su parte, la alcaldesa, Mariola Vargas, ha recordado que el protocolo establece tres niveles de actuación en la localidad. En primer lugar se despejan de nieve y hielo las vías importantes de enlace entre barrios, que van a los lugares públicos, ambulatorios y que comprenden por lo general los itinerarios de los transportes públicos. A continuación es el turno para las vías consideradas como secundarias, pero con la suficiente importancia para tratarlas en segundo lugar, donde existe gran número de establecimientos comerciales y con gran tránsito tanto rodado como peatonal.
Y finalmente, los recursos se destinan a vías comprendidas en el tercer nivel, al tener menor afluencia de vehículos y peatones, y de obligado tratamiento por existir viviendas y pequeños establecimientos.
«Siempre tenemos quejas de vecinos diciendo que no limpian su calle, la razón es que la primera calle que se limpia es la del hospital porque hay que dejar el acceso libre por si alguien se pone enfermo, es de sentido común. Luego las estaciones de tren y de autobús, las entradas a colegios y centros de salud, las salidas de Bomberos, Policía y Guardia Civil y el resto de viales por importancia de volumen de gente que pasa, siendo los últimos aquellas casas que son de difícil acceso o pocos vecinos viviendo», ha resumido la regidora.

En cuanto a los vehículos, «los hay de todo tipo, de gran cilindrada, que caben por calles grandes, pero hay esparcidores de sal que lo van haciendo a mano, con lo que se pueden llegar a todos los sitios de Collado Villalba». «Son protocolos que se establecen para no usarlos nunca, pero hay que estar preparados«, ha finalizado la alcaldesa.
Recomendaciones a los vecinos ante la posible llegada de olas de frío, heladas y nevadas importantes
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha trasladado una serie de recomendaciones a los vecinos, ante la posible llegada de olas de frío, heladas y nevadas importantes.
1. Utilizar el transporte público y sólo recurrir al vehículo privado en caso de necesidad.
2. Uso obligatorio de cadenas para transitar por los puntos de mayor altitud del municipio, ya que la negligencia puede acarrear numerosos trastornos y accidentes, tanto para los propios vehículos como para el resto de conductores y vecinos.

3. Disponer de sal para la limpieza de accesos a viviendas y garajes.
Consultar Recomendaciones al completo: http://colladovillalba.es/es/plan-de-heladas-y-nevadas-del-ayuntamiento-de.html