PP y Vox de Collado Villalba llegaron en enero a un acuerdo de diez puntos condicionado a la aprobación de los presupuestos para toda la legislatura

El próximo miércoles, 2 de abril, el Ayuntamiento de Collado Villalba celebrará el Pleno para aprobar los presupuestos de 2025, unas cuentas, que tal y como anunció el pasado viernes la alcaldesa, Mariola Vargas, están pactadas «con el grupo municipal de Vox», sin especificar si los cuatro concejales de esta formación votarán a favor de estas cuentas. Esta declaración se apoya en el acuerdo al que llegaron el pasado 14 de enero ambas formaciones bajo el epígrafe “Acuerdo entre el Partido Popular y Vox para la aprobación de medidas que impulsen y regeneren el municipio en materia de seguridad y en defensa de las familias».

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas

El acuerdo, por el que PP y Vox velarán «hasta la terminación del mandato en 2027, manteniendo las reuniones periódicas que sean precisas, entre los distintos portavoces de los dos grupos municipales y a instancia de cualquiera de ellos», recoge un decálogo de propuestas ante «la necesidad de alejar la demagogia, el populismo y las políticas dañinas de la izquierda sin excepción». 

Los compromisos incluyen la implementación de un Plan de Seguridad con incremento de las plazas de Policía Local, la creación de pasos de cebra iluminados por valor de al menos 60.000 euros, ayudas a la familia y natalidad de al menos 150.000 euros o «la creación de ayudas a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro (no ONG) que fomente el cuidado y la atención de personas con enfermedades neurológicas y degenerativas de al menos 100.000 euros», todo ello con cargo en los próximos presupuestos. 

PP y Vox también han acordado el incremento de partidas para el ocio de los jóvenes por 280.000 euros, para el fomento del empleo y el desarrollo local por 150.000 euros, la mejora de los viales con un nuevo Plan Asfalto por 2 millones de euros.

En total, PP y Vox se comprometen a invertir 2.740.00 euros en diversas medidas, a los que el acuerdo añade otros 6 millones para el complejo multipistas.

Primer punto no cumplido

Mención aparte merece el compromiso de construcción del complejo multipistas. Aunque en el citado acuerdo ambas formaciones se comprometen a su construcción, en el Pleno del pasado 27 de marzo, los cuatros ediles de Vox se abstuvieron en la propuesta del equipo de Gobierno del Partido Popular, que sí pudo salir adelante gracias al voto favorable de PSOE y Más Madrid, con los que previamente habían firmado un compromiso, escrito, que aunque se hizo con la colaboración de Vox, no fue firmado por sus concejales. 

La portavoz de Vox, Esther de las Muelas, y el concejal Juan Francisco Álvarez

Según el documento, «el municipio presenta un incremento de la delincuencia y necesita la adopción de un Plan de Seguridad que ataje el problema creado por las mafias de la ocupación y el tráfico de drogas a fin de prevenir la comisión de delitos y proteger las propiedad privada, garantizando la libertad de los vecinos y la seguridad. Igualmente el municipio precisa de la regeneración urbana y mejora de sus calles y parques». 

«Por otra parte es prioritario volcar las iniciativas municipales hacia el fomento del deporte y el ocio saludable de los más jóvenes así como establecer ayudas a las familias más necesitadas. Conviene recordar que ambas formaciones llevaban en sus programas electorales la construcción de un nuevo polideportivo municipal», continua el escrito. «También se hace necesario fomentar las ayudas a las entidades sin ánimo de lucro que atienden a las familias más vulnerables con miembros que sufren algún tipo de enfermedad y necesitan apoyo de su administración local».

Los compromisos

1.- La implementación de un Plan de Seguridad con incremento de las plazas de Policía Local, la creación de un puesto directivo especializado, el incremento de la presencia policial en zonas sensibles y la iluminación de pasos de cebra con creación al menos 60.000 euros con cargo en los próximos presupuestos municipales para llevarlo a cabo.

2.- Establecer como prioridad de sus políticas, entre otras, la lucha contra la ocupación y la defensa de la libertad, siendo sabedores de la lacra que padece el municipio y la necesidad de revertir la situación.

3.- La creación de ayudas a la familia y natalidad de al menos 150.000 euros con cargo a los  próximos presupuestos municipales.

4.- La creación de ayudas a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro (no ONG) que fomente el cuidado y la atención de personas con enfermedades neurológicas y degenerativas de al menos 100.000 euros con cargo a los próximos presupuestos municipales.

5.- El incremento de las partidas dedicadas al ocio de tiempo libre y deporte para que nuestros vecinos y jóvenes puedas disponer de alternativas saludables e integradoras de al menos 280.000 euros con cargo a los próximos presupuestos municipales.

6.- El fomento y desarrollo local con la implementación y mejora de nuevas iniciativas que generen inversión en el municipio y empleo, con incremento de al menos 150.000 euros con cargo a los próximos presupuestos municipales.

7.- El desarrollo y construcción de un nuevo polideportivo municipal, en este caso, el Multipistas con inversión de más de 6.000.000 euros, adoptando los acuerdos precisos para su desarrollo y materialización, participando ambas formaciones de manera proactiva en el proceso de adopción de los acuerdos que sean necesario llevar al Pleno de la Corporación, previa celebración de las reuniones bilaterales que sean precisas, comprometiéndose ambas formaciones a actuar con lealtad y respecto mutuo.

8.- La mejora de los viales del municipio y un nuevo Plan de Asfaltado por importe de al menos 2.000.000 euros que permitan disponer a la Capital de la Sierra de infraestructuras acordes a sus necesidades de movilidad, transporte y esparcimiento.

9.- Se revisará la tasa de basuras para reducir su impacto en las familias y los vecinos.

10.- Se revisarán los tributos locales a fin de reducir el impacto en las familias y los vecinos estableciendo las bonificaciones oportunas.

Send this to a friend