PP, Ciudadanos y Vox de Collado Villalba rechazan la moción sobre el Día Internacional de la Mujer

La sesión extraordinaria celebrada ayer en el Ayuntamiento de Collado Villalba, que dio continuidad al Pleno del 27 de febrero que fue suspendido por la alcaldesa, Mariola Vargas, tras ser interrumpido por un grupo de vecinos que protestaban por el desahucio a una familia, transcurrió con total normalidad, a la que contribuyó el hecho de que los accesos al Consistorio estuvieran controlados por vayas y coches tanto de la Guardia Civil como de la Policía Local, incluso uno de los agentes se encargó de identificar a los asistentes al salón de Plenos, que tuvieron que mostrar su DNI y firmar en una hoja de acceso.

Así, cinco días después de que el Ejecutivo diera cuenta a los medios de comunicación del estado de las obras de la plaza de Los Belgas, la edil de Urbanismo de la anterior legislatura, Yolanda Martínez, el actual responsable de este área, Iván Pizarro, la concejala de Tráfico, Inés Berrio, y el de Desarrollo Local, Adan Martínez, volvieron a leer el guión ante todos los concejales de la oposición, a excepción de la portavoz de Vecinos por Collado Villalba, Diana Barrantes, que no acudió a la cita plenaria.

El portavoz socialista, Victoriano Alcolea, en su pregunta sobre el estado de las obras hizo especial hincapié en que el equipo de Gobierno “​ha hurtado a los ciudadanos y a sus representantes el privilegio de ser los primeros en recibir la información, Ha sido un bochornoso espectáculo dar la información en una rueda de prensa, robando esa posibilidad al Pleno y a todos los vecinos y vecinas del municipio ​”, ha afirmado Alcolea, que acusó a la alcaldesa de “​mentir a los grupos municipales, a los vecinos, a los medios de comunicación y a los comerciantes de la plaza de los Belgas y del mercadillo sobre la futura ubicación del mismo y sobre la evolución de las obras, lo que hace difícil creerla sobre el plazo de finalización de las mismas: Sus mentiras son una falta de respeto institucionalizada ” matizó.  «Como de costumbre, tanto el equipo de Gobierno como sus aliados de Vox, aprovechan cualquier ocasión para escudarse en la deuda, cuyo importe siguen sin justificar, y en el socorrido túnel de Honorio Lozano para arremeter contra el Partido Socialista “​tras dos elecciones y la pérdida de ocho concejales, el PP sigue sin asumir los casi nueve años que llevan desgobernando, y comportándose como si fueran todavía la oposición de la oposición», dijo Alcolea.

Sí al recuerdo de las víctimas nazis no a las víctimas de violencia machista

La primera moción presentada fue la que hacía referencia al Día Europeo de la Memoria del Holocausto y de la prevención de los crímenes contra la humanidad. La portavoz de Vox, Ana Isabel Dompablo, defendió esta moción que incluía el reconocimiento a Primitivo García Pablo y Pedro Baltanas Dueñas, víctimas del régimen nazi. Sin embargo, el rechazo de Vox de incluir las enmiendas de Más Madrid -que pedía la colocación de una placa para estos dos villalbinos en el Ayuntamiento- y del PSOE -que solicitó la celebración de un homenaje el 5 de mayo, día asignado por el Gobierno central para recordar a todas las víctimas españolas del nazismo- conllevó la abstención de ambas formaciones así como la de Unidas por Collado Villalba, que dijo no entender «cómo un partido político que no condena el franquismo, condene el régimen nazi, que colaboró en la Guerra Civil al lado de Franco». Declaración que recibió como respuesta «los más de cien millones de muertos de los regímenes comunistas», apuntó la edil de Vox.  El apoyo del equipo de Gobierno, Vox y Más Collado Villalba sirvieron para sacar adelante este punto además del compromiso que hizo público el portavoz del Ejecutivo, Bernardo Arroyo, de que el 5 de mayo se hará un homenaje. «Nosotros somos partidarios de recuerdos vivos no de placas», aseguró.

El siguiente punto, la moción presentada por PSOE, Unidas por Collado Villalba y Más Madrid sobre el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, fue rechazada gracias al voto de calidad de la alcaldesa al producirse un empate entre los apoyos de estos tres grupos, al que se sumó el de Más Collado Villalba y el rechazo de PP, Ciudadanos y Vox. Vargas lamentó que se hubiera politizado una moción, que en palabras de la edil socialista Magdalena Moreno «era muy similar a la que habían aprobado en octubre con motivo del  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre». «La sombra de Vox es cada vez más alargada sobre el equipo de Gobierno de Collado Villalba. PP y Cs votaron en contra de esta moción que hablaba prácticamente en los mismos términos que la ya aprobada con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Entonces, en octubre del pasado año, fue apoyada por todos los grupos políticos excepto por Vox», dicen los socialistas en un comunicado.

Moreno ha calificado de “​incompresibles los vaivenes de algunos partidos políticos como el PP, o las incongruencias de Vox, que en algunos sitios como el Congreso de los Diputados apoyan el minuto de silencio por las víctimas de violencia machista y en otros votan en contra​ ” y es que “​la lucha por la igualdad y contra la violencia machista no debería ser ni de izquierdas ni de derechas, es un asunto que debería preocuparnos y ocuparnos a todos los grupos políticos porque afecta a toda la sociedad», defendió.

Mejoras para la biblioteca Miguel Hernández y el salón El Capricho

Una de las mociones que presentaba el Grupo Municipal Socialista proponía la mejora de los servicios que la Biblioteca Miguel Hernández ofrece en lo referido a climatización del edificio, mejora en la red Wi-Fi, adaptación de los horarios en épocas de exámenes a las necesidades reales de los estudiantes, o la compra de unos microondas y la habilitación de un espacio como comedor entre algunas de las medidas. Dicha moción fue aprobada con los votos de PSOE, Unidas, Más Collado Villalba y Más Madrid y el voto en contra de Vox y el equipo de Gobierno. “​Esta moción viene impulsada por una encuesta llevada a cabo el pasado mes por las Juventudes Socialistas de Collado Villalba y probablemente no sirva para solucionar todos los problemas que tiene la Biblioteca, pero al menos que sirva para que el equipo de Gobierno se comprometa a resolver los problemas más recurrentes que tiene a día de hoy ​”, dijo Andrés Villa, portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento.

El concejal de Cultura, Pepe Colmenero, alegó que los problemas de climatización proceden desde a la apertura de la instalación, en abril de 2006, a lo que respondió el portavoz de Unidas, Sergio Asunción, que era una de las cosas de las que se tenía que encargar «la empresa Cofely, de amarga trayectoria en este Ayuntamiento, que no lo solucionó y lo agravó». Colmenero subrayó que en la construcción del edificio se había primado la estética sobre la funcionalidad, lo que también condicionó el número y la posición de los enchufes, otra de la reivindicaciones de la moción, y pidió que los usuarios traten bien las instalaciones. En cuanto a la petición de seguridad privada, el edil de Cultura lo cifró en unos 200.000 euros, cantidad impensable actualmente para el Consistorio.

En cuanto a la moción presentada por el PSOE para remodelar el entorno del Salón de El Capricho y la Plaza del Titi también fue aprobada, contando con los votos a favor de todos los grupos políticos y la abstención de PP, Cs y Vox. El edil socialista Juan Antonio Concepción, recordó en su intervención que las obras que proponía su grupo “​son necesarias y de diversa índole, y son económicamente posibles ya que abarcan tanto actuaciones inmediatas como inversiones a largo plazo. Dichos trabajos, cuya cantidad se puede estimar inicialmente en 30.000 euros, redundarán en el aumento de la funcionalidad y seguridad de este espacio municipal y de su entorno, y ayudarán a sacar un mejor rendimiento al que es de facto el centro cívico y neurálgico del Casco Antiguo de nuestro municipio.”

 

 

Send this to a friend