Los nuevos contenedores se instalarán en las calles de Collado Villalba a lo largo del mes de febrero

A falta de cerrar algunos asuntos, como su ubicación en algunas zonas del municipio, los nuevos contenedores que ha comprado el Ayuntamiento de Collado Villalba comenzarán a instalarse a lo largo de mes de febrero. Así lo ha confirmado la edil de Urbanismo, Yolanda Martínez, quien se ha mostrado satisfecha con esta inversión, que asciende a 1.160.000 euros para la adquisición de 1.600 contenedores, aunque en total se instalarán 1.200 unidades (400 se quedarán en poder del Ayuntamiento para su renovación).

Por el momento, los contenedores se han almacenado en una parcela en las inmediaciones de la piscina municipal, en la Dehesa, lo que ha provocado el cierre provisional del acceso con vehículos al área canina, por lo que el único acceso será peatonal a través de la senda que hay en la Dehesa.

 

Con carga lateral, más accesibles y resistentes

En la presentación que tuvo lugar el pasado mes de diciembre, la alcaldesa, Mariola Vargas explicó que 900 irán destinados a la “fracción resto” (grises con tapa gris) y 700 a envases (grises con tapa amarilla), cumpliendo así una de las exigencias de la normativa europea 20/20 que no permite los contenedores bicompartimentales, que a partir de ahora desaparecen del municipio. Otra de las novedades es que los nuevos contenedores son de carga lateral -hasta ahora, algunas zonas y las calles más estrechas tenían de carga trasera-. Ambos cambios obligan a la sustitución de los camiones de recogida, dependientes de la empresa FCC, concesionaria del servicio hasta que salga el nuevo pliego, y a la modificación de la ubicación de algunos de ellos, ya que los nuevos son más grandes e independientes.

Por su parte, el Partido Socialista de Collado Villalba ha asegurado a través de su cuenta de Twitter, que «1.200 contendores sin usar. El motivo: los camiones (carga trasera) no pueden recoger la basura de los nuevos contenedores (carga lateral)».

Los nuevos contenedores de polietileno de alta resistencia tienen una capacidad de 2.200 litros y pedal para su apertura -el pedal es reversible, en función de lado de la acera donde se coloque el contenedor-. Son accesibles para personas con discapacidad (con mensajes en braille y pictogramas) y movilidad reducida (con aperturas superiores sin necesidad de presionar el pedal). Son similares a los que se han implantado en algunas zonas de Madrid capital y son reciclables.

Todos están numerados y llevan incorporado un chip para “tenerlos localizados y saber el tipo de basura que contienen”, explicó Vargas.

 

 

Send this to a friend