La I Feria de Empleo por la Discapacidad de Collado Villalba oferta cerca de un centenar de puestos de trabajo

El evento, dirigido en exclusiva a personas con certificado de discapacidad en búsqueda de empleo, constituye un punto de encuentro directo entre las empresas interesadas y aquellos profesionales, con discapacidad, que buscan un empleo o tratan de mejorar el que ya desempeñan.

Cerca de un centenar de puestos de trabajo en áreas como administración, servicios auxiliares, hostelería, comercio, actividades sanitarias, transporte y almacenamiento, limpieza o jardinería es la oferta de la primera edición de la Feria de Empleo por la discapacidad que organiza el área de Empleo, Formación y Empresas del Ayuntamiento de Collado Villalba, en colaboración con la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. El evento, dirigido en exclusiva a personas con certificado de discapacidad en búsqueda de empleo, constituye un punto de encuentro directo entre las empresas interesadas y aquellos profesionales, con discapacidad, que buscan un empleo o tratan de mejorar el que ya desempeñan.

La edil de Empleo, Estela Mosquera; la alcaldesa, Mariola Vargas; y la subdirectora general de Fomento del Empleo de la Comunidad de Madrid, Ana Belén García

Entre las entidades participantes, estaban empresas representativas de la localidad como Carrefour-Villalba, CEE SUR, CEE Empleo para todos, Fundación Adecco, Burguer King, Gader Formación, Grupo Día, Grupo Eulen, Grupo Sifu, Hospital General de Collado Villalba, Inserta Empleo, Interdomicilio, Oficina de Empleo de Collado Villalba, Optima Group, Sanitas Mayores y Valoriza Medio ambiente, entre muchas otras. Ha destacado la presentación, por parte de la Fundación Apascovi, de su proyecto de cerveza ecológica ‘La Capaz’, una iniciativa de inserción laboral para personas con discapacidad intelectual.

Inauguración de la I Feria de Empleo por la discapacidad de Collado Villalba

A lo largo de la mañana, una experta de la Comunidad de Madrid ha informado a los asistentes sobre los programas de fomento del empleo que apoyan la contratación de personas con discapacidad. También se ha celebrado una Mesa Redonda sobre ‘Buenas prácticas en la incorporación de personas con discapacidad en el mercado ordinario”.

«Capacidades desconocidas»

«Es una deuda pendiente que teníamos», ha reconocido la alcaldesa, Mariola Vargas, minutos antes de la inauguración. «En el Ayuntamiento de Collado Villalba, todos los contratos tienen una cuota específica para personas que tengan un 33 por ciento de discapacidad reconocida o más, pero sobrepasamos este cupo. Es una oportunidad para todas las empresas, también las privadas, porque estos contratos están bonificados».

La jornada se ha desarrollado en el Centro de Iniciativas Municipales

«Lejos de ser los «pobrecillos» que vienen a trabajar, muchas veces demuestran capacidades sorprendentes que las personas que no tienen reconocido ningún grado de discapacidad no tienen», ha añadido Vargas. «Son personas llenas de capacidades desconocidas. Hay determinadas sensibilidades que uno no espera encontrar y luego te sorprende».

«La idea es que no hagamos distinciones de discapacidad, ese es el futuro real», ha aventurado Mariola Vargas. «La discapacidad la ponemos nosotros en los demás y la idea es que no tengamos que hacer ferias para personas con discapacidad, pero esto es un buen pulso para que veamos cómo estas personas quieren vivir de su trabajo, no de ayudas, que es una creencia que las administraciones local, regional y nacional tienen muy en mente», ha indicado la regidora.

Por su parte, la subdirectora general de Fomento del Empleo de la Comunidad de Madrid, Ana Belén García, ha calificado esta iniciativa de «hito» y ha asegurado trabajar «con plena y absoluta coordinación» en materia de empleo con el Consistorio villalbino. «Hay que ser inclusivos, no solo con estas personas, sino con todos los colectivos vulnerables, pero hay que ser conscientes de todas las dificultades que tienen las personas con discapacidad».

«Afortunadamente las empresas cada vez están mucho más involucradas con este colectivo y cuando hablamos de grandes empresas, dentro de RSC (Responsabilidad Social Corporativa), ya van buscando dar servicio a las personas con discapacidad y contratarlas», ha dicho García. 

«Hoy es un día muy importante donde empresas, reclutadores y usuarios se concentran en el área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Collado Villalba», ha señalado la edil de Desarrollo Local, Estela Mosquera. «Se trata de un entorno único para la generación de oportunidades laborales, que permite mostrar el gran potencial y talento de las personas con discapacidad en el entorno profesional. Queremos que Collado Villalba sea una ciudad inclusiva en materia de empleo”, ha añadido.

Más información en el Centro de Iniciativas Municipales. Calle Rincón de las Eras, 10. Teléfono 91 279 51 51.

 

Para optar a las diferentes ofertas, es requisito estar inscrito/a en la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Collado Villalba: https://colladovillalba.portalemp.com/

Send this to a friend