Las Rozas inicia un proyecto para combatir la soledad no deseada con la app Silverce que conecta a los mayores de 50
El Ayuntamiento de Las Rozas, de la mano de Las Rozas Innova y de la startup Silverce, va a realizar este curso un proyecto de innovación social en la ciudad que tiene por objetivo ayudar a combatir situaciones de soledad no deseada entre personas mayores de 50 años con la ayuda de la tecnología.
La iniciativa está liderada por la startup Silverce, instalada en el Hub Las Rozas Innova, que ha desarrollado una aplicación móvil gratuita (disponible ya para descargar para iOS y Android) que facilita la conexión social entre personas mayores de 50 años. A través de la app Silverce, las personas interesadas en compartir hogar, experiencias o planes podrán encontrar a otras personas afines en gustos y costumbres y conectar con ellas.
La soledad no deseada es una de las principales preocupaciones sociales y sanitarias actuales con consecuencias negativas detectadas en la salud mental, física y en la calidad de vida de las personas que la sufren, especialmente, en una edad avanzada. Según el Barómetro de la soledad no deseada en España (2024), elaborado por la Fundación ONCE y Fundación AXA, siete de cada diez personas han sufrido soledad no deseada en algún momento de su vida.
«Somos conscientes de que la soledad no deseada es un problema cada vez más extendido que afecta al bienestar y a la calidad de vida. Por eso en Las Rozas estamos actuando desde distintos planos y áreas del Ayuntamiento. En el caso que hoy presentamos, junto a Las Rozas Innova y Silverce, una startup de Las Rozas, lo hacemos de la mano de la tecnología, porque estamos convencidos de que la tecnología puede ser una herramienta eficaz para conectar y crear vínculos sociales que ayuden a luchar contra la soledad no deseada», señala José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova.