III Jornadas de Cultura y Diversidad Funcional en Collado Villalba
Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad de que la cultura es uno de los mejores medios para manifestar las verdaderas capacidades de las personas con diversidad funcional se han presentado esta mañana la tercera edición de las Jornadas de Cultura y Diversidad Funcional, que se desarrollarán del 27 de noviembre al 2 de diciembre.
Una iniciativa municipal en la que se pretende “a través de la cultura, que las personas con diversidad funcional pueden participar en la sociedad ofreciendo propuestas, opiniones y su punto de vista sobre las circunstancias que les rodean”, ha señalado la alcaldesa, Mariola Vargas, durante la inauguración, en la que ha estado acompañada de las concejalas de Cultura, Lourdes Cuesta, y Servicios Sociales y Familia, Noelia Díaz.
Durante estas jornadas se ofrecerá un espacio donde hablar, mostrar y compartir proyectos, buenas prácticas, experiencias y propuestas de arte y creatividad que sirvan de impulso a la actividad cultural desarrollada por estos artistas.
Lunes 27 de noviembre
11:30 h. Inauguración de las III Jornadas y charla coloquio con David Casinos, atleta paralímpico español. En el Teatro de Casa de Cultura. Entrada libre. Aforo limitado
Martes 28 de noviembre
18:00 h. Mesa de experiencias y buenas prácticas en el Teatro de Casa de Cultura. Intervienen Mónica Souto, Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción. Marina Torrecuadrada, Gabriela de la Muñoza y Tomás Hurtado, Grupo de Fotografía de la asociación ADISGUA. Belén Ibáñez y Alfonso Leal, Fundación Dalma. Rafael Yuste, Julia Madrona y Raquel Calero, grupo de teatro de Fundación APASCOVI. Eva Cárdenas, Fundación AMAS.
Miércoles 29 de noviembre
18:00 h. Entrega de Premios del II Certamen de Comic sobre Diversidad funcional en el Centro Cultural Peñalba.
Jueves 30 de noviembre
18:30 h. Lectura de cuentos de la Fundación ANADE en el Teatro Municipal de la Casa de Cultura.
Viernes 1 de diciembre
19:30 h. ‘Pinocho’. El musical, una emocionante y divertida aventura musical, con una cuidada puesta en escena y un poderoso y conmovedor mensaje que invita a reflexionar sobre cómo ser más empáticos con los demás para construir una sociedad más inclusiva y justa.
Precio: 4 euros. Venta de entradas en la web municipal desde el 22 de noviembre
Sábado 2 de diciembre
De 10:00 a 14:00 h. Elaboración de graffiti inclusivo en la Casa de Cultura de la mano de una graffitera profesional, los jóvenes de una entidad de la localidad, en colaboración con otros jóvenes, pintarán un graffiti en el patio de la Casa de Cultura. Coincidiendo con el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla, se ha seleccionado una de sus obras: ‘Paseo a orillas del mar’.
19:00 h. ‘Un día en el campo… de batalla’. Adaptación de Raquel Calero sobre la obra «Picnic», de Fernando Arrabal. Obra que muestra los absurdos aspectos de la guerra, abogando por el diálogo como la mejor opción para resolver cualquier conflicto. En el Teatro Municipal de Casa de Cultura. Reparto de entradas una hora antes del comienzo del espectáculo.
Reparto: Usuarios del Centro Ocupacional Villalba, ResHogar y Viviendas Tuteladas de la Fundación Apascovi.
Del 20 de noviembre al 4 de diciembre
Exposición ‘Trazos a trozos’. Sala Julián Redondo. Casa de Cultura. Muestra artística del Spacio Amás. Más de treinta composiciones usando el collage como elemento unificador entre diferentes técnicas como la pintura, la escultura y la fotografía.
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre
Exposición de los ganadores del Certamen de Cómic en el Centro Cultural Peñalba.