El Servicio de Atención al Ciudadano de Collado Villalba se trasladará en otoño a la calle Batalla de Bailén
El Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Collado Villalba será trasladado en otoño a las antiguas instalaciones de la Casa de Juventud, en el edificio Europa (calle Batalla de Bailén, 24; con otros dos accesos secundarios desde esta misma calle y desde la calle Los Molinos). El local, de titularidad municipal y actualmente sin uso, con una superficie útil de 290 metros cuadrados, albergará también los Servicios Municipales de Sanidad (ahora en la sede de la Brigada) y la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC, en la Casa Consistorial).

Para ello, se ha puesto en marcha una remodelación integral del espacio, con una inversión superior a los 400.000 euros procedente del remanente de tesorería, que incluye la demolición de la tabiquería, retirada de puertas, eliminación del alicatado y solado actual, retirada de revestimientos, desmontaje de las instalaciones de fontanería, electricidad e iluminación y aire acondicionado, para proceder a su renovación completa.

Una vez completados los trabajos, las instalaciones incluirán una sala de atención al público, despachos y aseos, todo ello con una nueva instalación de aire acondicionado, renovación de la instalación de fontanería, recuperador de calor, así como una nueva instalación eléctrica, luces de emergencia y luminarias completamente renovadas.

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha visitado esta mañana el inicio de las obras, junto con la edil de Sanidad, África Sánchez, y el concejal de Urbanismo, Adan Martínez, quien ha subrayado la disposición «de más de ocho puestos de atención además de salas individualizadas»; cada puesto estará dotado con ordenador, teléfono, escáner y botón de conexión directa con la Policía Local.

Además, también dispondrán de un office, una sala de reuniones y una zona de almacenaje o archivo, sala de espera para alojar entre 12 y 30 personas, servicio de Conserjería, y desfibrilador.
Incomodidades
«En la actualidad, el Ayuntamiento cuenta con varias zonas de atención al Ciudadano, siendo la principal la ubicada en un pequeño local en la calle Real del municipio. Este local no reúne las condiciones suficientes y necesarias para su uso, por lo que el Ayuntamiento ha decidido trasladarlo”, ha indicado el concejal de Urbanismo, Adan Martínez.

En este sentido, la alcaldesa también ha reconocido que «era una promesa que teníamos porque las trabajadoras empezaban a sufrir de incomodidades, goteras, poca luz al estar en unos soportales y sobre todo una accesibilidad bastante peor para los usuarios, que es a los que nos debemos. Nos venimos a un sitio céntrico, con parada de autobús en la puerta, totalmente accesible, con mucha luz, más espacio y en que creo que vamos a estar infinitamente mejor».
Desde diciembre de 2022
Aunque fue en diciembre de 2022 cuando la alcaldesa, Mariola Vargas, anunció esta mudanza, las obras para acondicionar este espacio acaban de iniciarse. La razón del retraso se debe a la complejidad del proyecto, que inicialmente se iba a llevar a cabo por los operarios de la Brigada Municipal y finalmente será una empresa la que se encargue del mismo.

La demora en la licitación del contrato de la obra, tras «quedar desierto en alguna ocasión», ha reconocido Vargas, y que «hubo que hacer un reajuste por los precios, sobre todo después de la pandemia, y dotar la obra de más dinero», han retrasado el proyecto.
