El PP de Collado Villalba propone una moción para apoyar a los veterinarios tras la restricción del uso de antibióticos en mascotas
El pasado 2 de enero entró en vigor un Real Decreto, una trasposición de una normativa que la UE impone a partir de 2030, sobre la puesta en marcha del sistema Prevet, que obliga a los veterinarios a registrar de forma telemática cada vez que prescriban antibióticos a los animales que tratan con el objetivo de regular la dispensación de este tipo de medicamentos para evitar la resistencia de las bacterias a los antibióticos que muchos presentan por el abuso o el mal uso de los mismos. Desde esta premisa y con una cifra superior a las 11.000 mascotas censadas en Collado Villalba, un número mayor al de niños escolarizados en el municipio, según apuntó la alcaldesa, Mariola Vargas, el grupo municipal del Partido Popular de Collado Villalba presentará en el Pleno ordinario del jueves 27 de marzo una moción «para reforzar la protección y el bienestar de las mascotas en el municipio, garantizando medidas que mejoren su salud y condiciones de vida. Esta iniciativa responde al compromiso del partido con el bienestar animal y la importancia de promover un entorno seguro y saludable para los animales de compañía de los vecinos».

En rueda de prensa, Vargas, acompañada de la edil de Sanidad, África Sánchez, y el veterinario y responsable del contrato de recogida de animales domésticos del Ayuntamiento, Óscar Herrador, aseguró que se trata de «un tema sensible» y pide que el Gobierno «elimine esta modificación ya que deja a los veterinarios sin capacidad de reacción, con las manos atadas» y se «antepone a la praxis veterinaria». «Es un tema de salud pública, un tema de altísimo interés para Collado Villalba», ha defendido
Por su parte, la responsable municipal de Sanidad explicó que el grupo del PP «está en contra porque va en perjuicio de las mascotas. Es un sistema ineficaz. Los veterinarios deben poder describir la medicación que necesiten y nadie puede decir a un facultativo cuándo y cómo prescribir un antibiótico».

Además, Sánchez desgranó otras peticiones como la rebaja del IVA actual del 21 por ciento sobre los tratamientos veterinarios o su adhesión al Ministerio de Sanidad y no al de Agricultura, Pesca y Alimentación del que dependen actualmente -el 99 por ciento de los antibióticos dispensados van dirigidos a animales de granja destinados al consumo humano que los reciben de forma preventiva; el resto, a mascotas-. «El sistema Prevet supone una carga burocrática sin beneficio para nadie», añadió la concejala.
Los veterinarios, en contra
El veterinario y responsable del contrato de recogida de animales domésticos del Ayuntamiento, Óscar Herrador, explicó que su colectivo «siempre ha colaborado en reducir la resistencia de las bacterias a los antibióticos, algo que ocurre tanto en los humanos como en el mundo animal. «Han intentado incrementar medidas y han usado medios que no son los adecuados», ha dicho subrayando que se trata de un criterio administrativo frente a uno médico. «Su implementación coarta el desarrollo profesional del veterinario», lamentó añadiendo que el Real Decreto se ha llevado a cabo «sin consenso con los veterinarios».

En cuanto al aumento del trabajo administrativo, Herrador ha asegurado que «la mayoría de los veterinarios son pequeñas empresas y no pueden asimilar esta carga administrativa», lo que podría repercutir en el precio del servicio y podría contribuir a la viabilidad de muchas empresas.
Mejorar los servicios de atención veterinaria en la localidad
Desde el Partido Popular señalan que «el objetivo principal de la moción es impulsar una mayor concienciación y mejorar los servicios de atención veterinaria en la localidad, fomentando campañas de prevención de enfermedades, vacunación y esterilización, así como garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección animal». Consideran «fundamental que las administraciones locales trabajen de la mano con las clínicas veterinarias, asociaciones protectoras de animales y los propios vecinos para fortalecer la protección de las mascotas y luchar contra el abandono y el maltrato animal».

Por ello, los populares proponen varias líneas de actuación:
- Campañas de concienciación sobre la importancia de la vacunación, desparasitación y esterilización de mascotas para prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.
- Mejora de los servicios veterinarios municipales, promoviendo acuerdos con clínicas veterinarias para ofrecer asistencia asequible y accesible para las familias con menos recursos.
- Reforzar la vigilancia y el cumplimiento de la normativa de bienestar animal, con especial atención a la identificación y control de animales en espacios públicos, así como el seguimiento de casos de abandono o maltrato.
- Habilitación de más espacios de recreo para mascotas, con la creación y mejora de áreas de esparcimiento y parques caninos en diferentes zonas de la localidad.
- Colaboración con asociaciones protectoras y voluntarios, fomentando la adopción responsable y la atención a animales en situación de vulnerabilidad.
«Desde el Grupo Municipal Popular, subrayan la necesidad de seguir avanzando en políticas que garanticen el bienestar de las mascotas, recordando la importancia del papel que juegan en la vida de muchas familias y su contribución al bienestar social», han dicho a través de un comunicado. «El Partido Popular de Collado Villalba seguirá trabajando en iniciativas que favorezcan la convivencia y el respeto por los animales, apostando por un municipio más comprometido con su bienestar».
“Las mascotas son parte fundamental de muchas familias en Collado Villalba, y debemos garantizar que cuenten con los servicios y la atención adecuada para su bienestar. Con esta moción, queremos reforzar nuestro compromiso con la salud y la protección de los animales de compañía, promoviendo iniciativas que beneficien tanto a las mascotas como a sus dueños”, ha señalado el Grupo Municipal del Partido Popular.