Becerril de la Sierra constituye su Junta Local de Seguridad para mejorar la cooperación y coordinación en materia policial

La localidad de Becerril de la Sierra ha procedido hoy a la constitución de su Junta Local de Seguridad con la finalidad de facilitar la cooperación y coordinación operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que intervienen en el término municipal. La sesión constitutiva ha estado presidida por el delegado del Gobierno de España en Madrid, Francisco Martín Aguirre, y el alcalde del municipio, José Luis Martín, a quienes han acompañado miembros del equipo de Gobierno municipal, representantes de la Guardia Civil, la Policía Local, y de la Comunidad de Madrid.

Junta Local de Seguridad en Becerril de la Sierra

Francisco Martín ha destacado el “paso importante” que da Becerril de la Sierra, con el que va a poder contar con una “herramienta fundamental” para mejorar la seguridad, y ha agradecido al alcalde su compromiso con esta materia. Asimismo, ha recordado la utilidad que ha demostrado este órgano de coordinación que ha permitido que la evolución de los índices de seguridad en la región sean positivos, unido a las cifras récord de efectivos policiales alcanzadas en los últimos años.

Además, para el periodo estival, las plantillas tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil se refuerzan, en el contexto del Plan Verano 2025, para afrontar el impacto importante que tiene la estacionalidad en algunos puntos de la Comunidad, como es el caso de la Sierra, en zonas recreativas, de ocio y espacios naturales como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Junta Local de Seguridad en Becerril de la Sierra

Mejorar la coordinación

Las juntas locales de Seguridad son órganos de coordinación y colaboración policial con incidencia favorable en la seguridad pública que constituyen un mecanismo capaz de fijar medios y sistemas de relación, con objeto de lograr cierta homogeneidad y hacer factibles actuaciones conjuntas de colaboración mutua y de cooperación recíproca. A la vez, no solo los órganos de coordinación operativa, sino también informativa, facilitando cauces de canalización que permitan la colaboración de los sectores sociales e institucionales afectados, en la correcta planificación de la seguridad pública, lo que redunda, sin duda, en un mayor acercamiento entre la sociedad y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, consecuentemente, de una mejor protección por éstas del libre ejercicio de los derechos y libertades públicas reconocidos constitucionalmente.

Send this to a friend