El Cerceda logra el ascenso a Primera aupado por los 46 goles de Kiko y Paletas
El Cerceda ha tardado apenas un año en recuperar la Primera Regional, con un ascenso ganado a pulso ante la enorme competencia de los filiales del Aravaca y el Villanueva del Pardillo, y del Unión Aravaca, cuyo empate del pasado domingo ante su vecino arlequinado en el Antonio Sanfiz (2-2) sirvió a los cercedenses la posibilidad de rematar el objetivo por la tarde, en el derbi ante el Collado Mediano. El equipo que dirige Totó no falló: un gol de Jony a los 11 minutos le dio la tranquilidad necesaria para gestionar un partido que terminó rematando en la segunda parte, gracias a un nuevo doblete de Kiko. El pichichi cercedense primero hizo el 0-2 y, tras el tanto de San Juan para el 1-2, sentenció con el definitivo 1-3 a nueve minutos de la conclusión. Con los tres puntos amarrados, el Cerceda elevó su renta sobre la tercera plaza a siete puntos, a falta de seis por jugar. Este domingo -Puente Madrid, 16:30 horas- el equipo celebrará el ascenso con sus aficionados en el choque ante el Madrid Oeste B, y podría festejar también el título de Liga, que obtendrá si logra la victoria o mantiene los cuatro puntos de ventaja sobre el Villanueva del Pardillo B.
Un año después del drama
El ascenso del Cerceda se produce un año después de caer a Segunda Regional de la forma más cruel: en la última jornada le valía el empate en casa ante el ya ascendido San Agustín del Guadalix, al que ganaba 2-0 a poco más de cuarto de hora del final, momento en el que los visitantes reaccionaron y alcanzaron el empate que condenó a los serranos por peor golaverage. Fue el golpe final a una difícil temporada, que el Cerceda tuvo que afrontar sin la excelente dupla atacante que forman Kiko y Paletas, fichados ese año contra reloj por el CUC Villalba para intentar competir en Tercera División. Sin ellos, el Cerceda se quedó sin gol y lo pagó con el descenso. Todo lo contrario que en esta campaña, cuando el regreso del tándem ha dado a los de Totó, de momento, 46 de sus 84 goles, con 27 de Kiko y 19 de Paletas. Por detrás, el líder se ha sustentado en la distribución de Tomás y en las aportaciones de hombres como Sergio Vázquez y Jony –diez goles entre los dos- para complementar a sus delanteros y soportar la presión de sus perseguidores. Un equipo que lleva años compactado y que, tras caer en Los Pinos ante el Villanueva del Pardillo B el 26 de febrero, no ha vuelto a perder y acumula once jornadas puntuando. La racha que ha sellado su regreso a Primera Regional.
Aparte del éxito del Cerceda, a la liga en el Grupo 1 de Segunda Regional todavía le quedan emociones fuertes por abajo. Con el Collado Mediano instalado en una cómoda quinta plaza, el Atlético Leones salvado y el Atlético Cercedilla descendido hace dos semanas, San Lorenzo y Alpedrete bordean el descenso y todavía deben atar la categoría. Ambos pudieron dar un gran paso en la última jornada, pero el San Lorenzo no pasó del empate en casa ante la Unión Deportiva Tres Cantos (1-1), y el Alpedrete también igualó (3-3) en su visita al Madrid Oeste B. Este domingo tendrán la primera de las dos oportunidades que les restan para lograr el objetivo: el Alpedrete jugará en El Peralejo (17:00 horas), ante un Aravaca B ya descolgado del ascenso, mientras que el San Lorenzo cerrará la jornada (19:45 horas) en el campo del ya descendido Puerta de Madrid.
El peso de la historia sanlorentina
El cuadro que dirige Alberto Cogorro viajará arropado por los seguidores gurriatos para rematar una permanencia muy importante en lo institucional, dada la inminencia del Centenario del histórico club del Real Sitio, fundado en 1919, y lo reciente de la celebración de los 50 años de la construcción del campo de La Herrería, inaugurado en 1967 con un partido entre los veteranos del San Lorenzo, entre ellos Miguelín Casado y Zapatilla, y una selección castellana que alineó, entre otras estrellas, a Puskas y Alfredo Di Stéfano. Pero es tal la presión clasificatoria, que la efemérides se celebró con un partido dramático ante el Alpedrete, saldado con 3-3, después de que el San Lorenzo salvara casi in extremis un 1-3 adverso.
Jaime Fresno