Valdemorillo recupera a lo grande su Romería con un variado programa de actividades
Momentos de tradición y también muchos otros de diversión para toda la familia. Valdemorillo está a punto de poner fin “por todo lo alto” al paréntesis impuesto por la pandemia, dos años en los que no resultó posible salir al encuentro con las principales celebraciones a nivel local. Por ello, porque este Ayuntamiento quiere no sólo recuperar a lo grande su Romería, sino acompañarla de todo un programa de actividades que pongan aún más acento festivo a estos días de junio, se presenta ya la variada agenda que comenzará a desplegar sus propuestas esta misma semana, ya que el domingo 5, a las 19,30 h, se oficiará la misa que dará paso a la procesión de Pentecostés que, como es costumbre, marca la cuenta atrás para la Romería del domingo 12, en la que formando un espectacular cortejo, centenares de vecinos acompañarán la talla de la Virgen de la Esperanza en su regreso a la ermita de Valmayor.
A este preámbulo, y cobrando ya un carácter más lúdico, le seguirá la gymkhana popular organizada por la Concejalía de Juventud para que la tarde del viernes 10, y más en concreto, desde la 18:00 h, las familias del municipio vayan cogiendo fuerzas de cara a la jornada romera. Con la Plaza de la Juventud como punto de partida, los inscritos en esta actividad recorrerán diferentes lugares emblemáticos de la localidad, al tiempo que irán conociendo mejor algunos detalles curiosos sobre los trajes serranos. Gratuita y dirigida por monitores titulados de la Comunidad de Madrid, esta actividad espera congregar a un buen número de participantes de todas las edades que, en el caso de los menores de 10 años, deberán estar acompañados en todo momento por un adulto. En cuanto a las inscripciones, ya se pueden realizar en la propia Casa de Juventud, de modo que aquellos que estén interesados en apuntarse o ampliar información al respecto pueden dirigirse personalmente al centro o llamar al 91 899 02 70.

Y también para el sábado 11 de junio hay programación especial, llena de novedades para ser compartidas con todos, vecinos y visitantes. A las 12,00 horas, la Plaza de Toros de La Candelaria acogerá un tentadero público, primero de este tipo que se organiza en el marco de la Romería en honor a la Virgen de la Esperanza. A continuación, para poner más toque festivo a la jornada, se contará con música en directo en la Plaza de la Constitución desde las 13,30 a las 16,30 h, con David de Paloma y un DJ en el escenario para amenizar el aperitivo y demás consumiciones que se realicen en bares y restaurantes. Por último, y como dicta la tradición, a las 19:30 h se celebrará la misa y ofenda floral a la Virgen de la Esperanza ante el altar de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
En cuanto al día grande por excelencia en este junio de 2022 para la población valdemorillense, el domingo 12 de junio traerá de nuevo los sones y el espléndido ambiente que enmarcan la Romería local, que dará comienzo al término de la misa de las 9:30 h, marchando a partir de ese instante los participantes a pie, y muchos bailando a tramos el rondón, para formar una comitiva en la que tampoco faltarán los jinetes a caballo y algún vehículo engalanado. Una vez completado el recorrido desde el casco urbano a la ermita de Valmayor, será allí donde se oficie otra misa a las 12,30 h.
Segundo fin de semana de actividades especiales
Animando una vez más a la participación de todos, un segundo fin de semana con más propuestas arrancará el sábado 18 con la disputa la II Milla Urbana Virgen de la Esperanza, una competición que apuesta por hacer del deporte parte importante en las celebraciones festivas del municipio y que se espera vuelva a resultar todo un éxito en cuanto al número de dorsales apuntados como ya ocurrió en la primera edición, con el casco histórico ofreciendo una espectacular estampa de participación y deportividad.
Imagen singular que tendrá su prolongación, pocas horas después, el domingo 19, con la siempre vistosa celebración del Corpus Christi, que en Valdemorillo suma un atractivo especial al puro componente religioso, con la misa a las 12.30 h y tradicional procesión en la que los niños que han hecho su Primera Comunión este año, junto a miembros de las Hermandades, autoridades y demás personas marchan acompañando al Santísimo a su paso por los altares dispuestos a pie de calle en un recorrido que empieza y termina en el templo parroquial.
A continuación, el Baile de la Bandera volverá a centrar todas las miradas en la Plaza de la Iglesia, allí donde la destreza del abanderado está llamada a poner el mejor y más llamativo colofón a un programa de actividades donde la tradición es la principal protagonista. Porque, como afirma el alcalde, Santiago Villena, “se trata de reencontrarnos y compartir la esencia de unas fechas tan significativas para nuestro pueblo, viviendo y fomentando tradiciones y haciendo que no falten muchos y buenos motivos para disfrutar plenamente de Valdemorillo, de sus costumbres, atractivos y de todo lo que llega a ofrecer y merece ser disfrutado”.
