El colegio El Peralejo, en Alpedrete, está de aniversario: hoy se cumplen 25 años de su apertura
Hoy, 18 de noviembre, se cumplen 25 años desde que el colegio público El Peralejo, en Alpedrete, abriera por primera vez sus puertas. En un emotivo y sobre todo divertido acto, los alumnos de Infantil y Primaria han desfilado por el escenario improvisado del gimnasio para explicar de manera sencilla no solo los orígenes de este centro educativo, sino del municipio.

Así, «Érase una vez… ¡El Peralejo!» ha contado con actuaciones como «Piedras que cantan, que cuentan su edad» (Infantil 4 años), «Te saxa loquuntur: las piedras hablarán de ti» (Infantil 3 años) y «De voz árabe y corazón de granito» (Infantil 5 años), en las que los más pequeños han dado lo mejor de sí mismos entre los aplausos del público, formado por profesores y personal del centro, tanto actual como los que han pasado por aquí en años anteriores.
También han estado presentes el alcalde, Juan Rodríguez, acompañado por las ediles de Deportes, Servicios Sociales, Seguridad y Medio ambiente, Vanesa Carrillo, Aurora Gil, Charo Peñalver y Mª Carmen Fernández, respectivamente, así como por el responsable de la Dirección de Área Territorial Oeste, José Macías.

Ellos han podido disfrutar de «Las meninas posando y nosotros trabajando» (1º Primaria), «La independencia municipal» (2º Primaria), «La llegada del tren a Alpedrete» (3º Primaria), «Viva Santa Quiteria!» (4º Primaria), «Modernos tiempos en el pueblo de piedra» (5º Primaria) y «Y…¡surgió El Peralejo! (6º Primaria), un recorrido por la historia de la localidad hasta la apertura del colegio hace hoy un cuarto de siglo, cuando era alcalde Isidoro Aragoneses.

«Hemos podido ver la la actuación sobre un proyecto integrado que estamos haciendo en el cole sobre la historia de Alpedrete, que podrán ver todas las familias el día 15 de mayo», ha explicado la directora de El Peralejo, Marta Rodríguez, que ha enumerado todas las iniciativas que se están desarrollando en el centro. «Seguimos con Ecoescuela, el programa de Humedales, Erasmus, los proyectos de convivencia de En Sus Zapatos y Educación Responsable y el programa de Patios y metiéndonos cada día en proyectos nuevos porque nos encanta».
El colegio público más demandado
El colegio cuenta actualmente con 353 alumnos entre Educación Infantil y Primaria. «Somos Línea 2 (dos clases por curso) en todos los cursos y de momento llevamos dos años siendo el colegio más demandado de la localidad. Estamos muy contentos y se ha tenido que hacer un aula nueva en el hall porque tenemos un proyecto de un taller de manualidades de Infantil y ya no teníamos espacio para poderlo llevar a cabo», añade la directora.

«No todos los días se cumplen 25 años y para nosotros, como Dirección de Área y como Consejería (de Educación), es una satisfacción venir a ver el trabajo que se hace después de 25 años, con la misma ilusión que cuando empezamos», ha reconocido el director de la DAT Madrid Oeste, José Macías.
«Para mí ha sido realmente una alegría ver con qué sencillez, con qué creatividad se ha hecho esta conmemoración. Yo le sugería a la directora que invitase a unas sesiones a los padres para que disfrutasen de sus hijos, que vean cómo trabajan cada uno en su nivel, cómo son capaces ya de expresarse y manifestar la creatividad que tienen».
«Los (cuatro públicos) colegios de Alpedrete están cumpliendo una tarea impresionante. Y luego tenemos el instituto, que está funcionando perfectamente, con muchísimas dificultades, porque hoy en día la educación tiene mucha complejidad, pero yo creo que es de agradecer tanto a los directores de los centros como a las familias la implicación que tienen, porque la educación es de todos», ha finalizado José Macías.
Por su parte, el alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, ha apuntado que «tras la pandemia ha aumentado la población; muchos se dieron cuenta de que Alpedrete tiene muchos servicios públicos y no hace falta llegar hasta la capital para poder contar con esos servicios cercanos, entre ellos la educación. Ampliamos el instituto porque era una necesidad. Con cuatro colegios públicos, la gente va progresando en la educación y lo que queremos es que no tengan que ir a otros municipios cercanos, sino que se preste el servicio completo en Alpedrete».
Rodríguez ha subrayado que la relación entre el Ayuntamiento y los colegios públicos es «muy buena. Tenemos una Concejalía especial para educación y contamos con las demandas de los profesores, que son muchas y variadas, pero tenemos que priorizar en las inversiones de mantenimiento. Con la Dirección de Área Territorial tenemos una relación muy cercana y siempre que les pedimos ayuda, vienen a ofrecerla».
