Empiezan las obras del carril peatonal-bici en Valdemorillo, con un presupuesto de 50.000 euros
Con la modificación de las aceras situadas en el acceso al Parque de La Nava comenzaron este lunes las obras destinadas a poner en práctica el primero de los proyectos a realizar en Valdemorillo con cargo a sus presupuestos participativos, la creación de un carril peatonal bici. Una propuesta que contó con el respaldo mayoritario de los vecinos en la consulta popular realizada para tener en cuenta sus preferencias a la hora de realizar inversiones en el municipio. El Ayuntamiento destinará 50.000 euros a esta actuación que, en la práctica, se concretará en un recorrido circular diseñado alrededor de todo el casco urbano. El peatón, explican fuentes municipales, tendrá siempre la prioridad, si bien servirá igualmente para el tránsito de bicicletas, adoptando éstas las oportunas medidas de seguridad para hacer compatible ambos usos.

De ahí también que se comience por el rebaje de las aceras en su conexión con la calzada, avanzado el trazado propuesto por la carrera de Cerro Alarcón hasta la rotonda que da acceso a la circunvalación, de modo que los usuarios del carril podrán acceder a unas instalaciones tan frecuentadas como el polideportivo Eras Cerradas, desde donde podrá continuarse hasta la calle San Juan, alcanzando allí un pequeño tramo de vía pecuaria que enlaza con la antigua carretera de Colmenarejo, para tomar por el conocido como camino de La Tenería. De este modo, la citada vía alcanzará finalmente el paraje de Los Ejidos, desde el que nuevamente se llegará a la calle La Nava.

Se combinan por tanto los tramos en acera y asfalto con superficie en tierra, áreas donde la ejecución de este proyecto contempla el tratamiento del suelo de modo compactado, al objeto de reforzar el firme. Y en cuanto a la anchura prevista, en algunas partes del circuito proyectado resulta posible llegar a disponer de tres metros, adecuándose a otras dimensiones en función de las características de las calles y áreas por las que se prolongará.
Los ediles de Medio Ambiente y Urbanismo, Charo Cámara y Luis Hernández, así como la alcaldesa, Gema González, se acercaron personalmente a comprobar el inicio de las obras, cuyo plazo de ejecución es de aproximadamente dos meses.
