Valdemorillo, primera localidad en poner en marcha el Registro de Personas Electrodependientes
El Ayuntamiento de Valdemorillo ha dado máxima celeridad al desarrollo de la iniciativa aprobada por la Junta de Gobierno Local a raíz del apagón masivo que el pasado abril puso de manifiesto la vulnerabilidad de las personas electrodependientes, buscando una solución ante la ausencia de protocolos específicos para la actuación en situaciones como la que dejó sin electricidad a toda la Península durante horas.
Así, esta misma semana comienza a estar operativo el Registro Municipal Voluntario para que los vecinos de Valdemorillo que dependen de aparatos eléctricos imprescindibles para su salud y su vida, como respiradores de oxígeno y equipos de diálisis, así como para su autonomía, caso de la silla de ruedas eléctrica, no se vean desasistidos durante un posible apagón, con independencia de su duración. “Una repuesta institucional necesaria” que ha dado pie a la elaboración del Protocolo Municipal de Actuación en Caso de Apagón Eléctrico para Personas Electrodependientes en Valdemorillo, entre cuyas medidas destaca la creación del citado registro.
“Se trata de identificar y localizar rápidamente a las personas electrodependientes de nuestra localidad para proporcionarles una solución efectiva en caso de quedar interrumpido el suministro eléctrico”, explica Marco Sierra, responsable del área encargada del desarrollo de esta iniciativa, pionera en el conjunto de España. Actuando en colaboración con la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, el edil resalta igualmente que “la adhesión a este registro es estrictamente voluntaria y libre”, garantizando en todo momento el cumplimiento riguroso de la normativa de protección de datos.
Generadores portátiles y puntos de recarga
En cuanto a la dinámica a seguir en caso de apagón, el protocolo contempla que el Ayuntamiento proporcionará, a través de Protección Civil, generadores portátiles a los hogares identificados, en función de la disponibilidad y la urgencia. Además, se habilitarán puntos de recarga de batería en centros municipales, como el Consultorio y el Polideportivo, que disponen de generadores de alta capacidad. Igualmente, y de superar el apagón la autonomía del sistema de respaldo o no poder garantizar el suministro a domicilio, se prevé organizar el traslado medicalizado a un centro de salud, hospital o refugio con suministro estable, coordinando el transporte con los servicios de emergencia (112) y la propia Mancomunidad.
Cabe destacar que este Registro Municipal Voluntario de Personas Electrodependientes “permitirá analizar las necesidades y tomar decisiones adecuadas que podrían pasar incluso por evaluar la posibilidad de habilitar una partida presupuestaria, si así fuera necesario”. En cualquier caso, se insiste en la importancia de contar a partir de ahora con esta información “para tener capacidad de reacción y actuar eficazmente ante una emergencia”.
Por otra parte, se estudia habilitar un número de contacto específico o integrar la atención en el 112 para notificaciones durante los apagones. Además, se contempla, entre las recomendaciones a los hogares con personas electrodependientes, la adquisición de un sistema de respaldo con una autonomía mínima de 12 horas, así como la formación a cuidadores y familiares sobre el uso, mantenimiento y revisión de estos sistemas.
Las personas electrodependientes de Valdemorillo pueden proceder ya a inscribirse en el nuevo Registro Municipal pensado específicamente para ellas, dirigiéndose al Registro General del Ayuntamiento, abierto al público de forma presencial de lunes a viernes, de 9 a 14h.