Este martes, campaña de donación de sangre en Valdemorillo
Donar sangre es un gesto perfectamente compatible con la obligación de quedarse en casa durante el confinamiento en este estado de alarma. Porque el motivo que justifica esta salida es lo suficientemente importante como para estar permitida, se trata de salvar vidas. En concreto, de reunir esas nuevas reservas que garanticen las cerca de 600 unidades de sangre que resultan imprescindibles, cada día, para atender a los enfermos con patologías que no pueden esperar, resultando especialmente necesaria la disposición de las plaquetas a utilizar en los tratamientos oncológicos y que tienen una caducidad de cinco a siete días, lo que requiere una renovación constante de un elemento que, como la propia sangre, no se puede fabricar de otro modo.
Ante esta realidad, el llamamiento es claro, dar una prueba más de la solidaridad de Valdemorillo, y, como es el caso, más exactamente de la de sus donantes. Y es que en aplicación de los protocolos y medidas que garantizan la seguridad en la realización de las extracciones, ahora los posibles participantes en la nueva campaña de donación organizada para este martes 28 de abril a jornada completa, son citados directamente vía mensaje de texto. Un sencillo SMS que les indicará el horario y ubicación de la unidad móvil que se desplazará a esta villa para sumar ese gesto tan decisivo a la hora de asegurar que los hospitales de la región puedan atender todas las situaciones que se les plantean.
La Plaza de la Constitución vuelve a ser el lugar elegido para acoger esta actividad, siempre de modo ordenado y haciendo valer las máximas garantías higiénico sanitarias. Los donantes dispondrán de un horario muy abierto, precisamente para dar mejor atención ante la afluencia de donantes que espera registrarse. Así, el personal especializado estará operativo desde las 10:15 y las 13:45 horas, o bien ya por la tarde, de 17:15 a 20:45 h. En todos los casos se emitirá el oportuno justificante para poder mostrarlo a la Policía Local si así lo solicitan sus efectivos.
Extremar las precauciones
Es un nuevo sistema, este de la citación vía móvil, que está funcionando bien y que remarca las facilidades dadas para poder garantizar que se siga practicando este servicio “esencial para la Sanidad madrileña”. Y así se resalta tanto desde Cruz Roja como por parte de la concejal de Servicios a la Comunidad, que, además, destaca “la respuesta siempre favorable que nuestros vecinos saben dar ante este tipo de campañas, y que estamos seguros también se registrará ahora, en medio de la terrible situación que vivimos y que nos conciencia aún más sobre la importancia de ayudarnos y colaborar”. Un mensaje que Ana Patricia González completa poniendo en valor el esfuerzo de los propios profesionales que hacen posible jornadas de donación como ésta y para la que, dadas las circunstancias, extreman precauciones, con la permanente limpieza y desinfección tanto de la unidad móvil y elementos que la componen como de todo el material con el que se trabaja, e igualmente cuidando que los donantes se laven las manos y sigan las demás medidas a observar.
A este respecto, se advierte que en ningún caso debe acudir a donar la persona que ha tenido fiebre o afección respiratoria en los últimos 15 días, o que haya estado en contacto con una persona diagnosticada con COVID-19 o que convive en casa con algún caso sospechoso (sin prueba realizada y aislado) o un positivo por coronavirus. “Valdemorillo está siendo ejemplar en su comportamiento y sabemos que nuestros donantes seguirán también dando un buen ejemplo y responderán a la cita, siempre dentro de sus posibilidades, lo que les agradecemos sinceramente”, asegura la concejal.