Vecinos por Torrelodones y PSOE hacen un balance negativo del tándem PP-Vox cuando se cumple la mitad de la legislatura
El 28 de mayo se cumplieron dos años de las elecciones municipales tras las que, después de que Vecinos por Torrelodones perdiera la mayoría absoluta, «las dos derechas conformaron un gobierno de coalición con muchas más sombras que luces y que no ha sido capaz de sacar delante la mayor parte de las promesas con las que llegaron al poder», han valorado desde el PSOE en un balance negativo de la gestión del equipo de Gobierno.

“Han sido dos años de Gobierno de la derecha y el de la ultraderecha en nuestro pueblo, dos años a escándalo por semana y dos años de polémicas, una detrás de la otra. En estos 24 meses Torrelodones no solo no ha avanzado, es que ha retrocedido en muchas cosas. Los que venían con la idea de ser grandes gestores han quedado en entredicho, cuando no han sido capaces de sacar adelante ya no ninguno de los proyectos que anunciaron es que ni siquiera han hecho cosas tan básicas como asfaltar las calles”, lamentan los socialistas.

Impuestos y subida de sueldos
Por su parte, Vecinos por Torrelodones, el pacto de PP y Vox «está hipotecando el futuro de Torrelodones. Nada más llegar, se triplicaron el coste del presupuesto del equipo de gobierno, sus sueldos, creando costosas concejalías vacías de contenido y cargos de confianza para pagar, con nuestro dinero, los favores prestados en campaña».
«Nos mintieron gravemente, se presentaron como grandes profesionales de la gestión y lo que son es grandes profesionales de la mentira y de la difamación. Por ejemplo, prometieron eliminar la tasa de basuras impuesta por VxT, lejos de ello, la han triplicado. El año que vienen lo veremos reflejado en nuestros recibos», continúa esta formación.

En este sentido, los socialistas apuntan que “hace dos años el PP llegó al poder con promesas que sabía que no podía cumplir, como las reducciones de impuestos, que la derecha era consciente de que es una absoluta imprudencia llevarla a cabo porque sabemos que faltan casi cuatro millones de ingresos para cuadrar las cuentas del Ayuntamiento. Y no contentos con eso, el Ayuntamiento se ha tenido que endeudar por primera vez en muchísimos años”. Los socialista señalan que “lo que han hecho el Partido Popular y Vox nada más llegar al Gobierno en estos 2 años es todo lo
contrario, bajar los ingresos, anunciando medidas populistas de quitar impuestos y subiendo el gasto estructural, con lo cual tenemos un desequilibrio que nos ha obligado a hacer un Plan Económico Financiero porque la situación es preocupante”.

Para Vecinos, «han conseguido generar una inestabilidad económica de 4 millones de euros, los presupuestos están prorrogados, y no tiene pinta de que vayamos a contar con ellos en toda la legislatura, ya que, con su temeraria gestión, nos han abocados a un Plan económico financiero». «Se pelean por los sillones y sus sueldos en vez de estar centrados en gestionar los recursos públicos», añaden.
«VxT heredamos un pueblo con una deuda de más de 13 millones de euros, políticas del ladrillazo con una gestión urbanística descontrolada, itinerarios inaccesibles, falta de espacios de convivencia vecinal ni parques ni instalaciones deportivas. Les dejamos más de 10 millones de euros en caja, con financiación de más de 11 millones procedentes de fondos EU y del PIR, con un Plan Ciudad y un Plan de Accesibilidad en marcha, segundo municipio en grado de cumplimiento ODS, ejemplo de transparencia,….un referente de municipio», enumera la formación que lidera Alfredo García Plata.
Desencuentros entre PP y Vox
Trascurrida la primera mitad de la legislatura, «los desencuentros entre PP y Vox han sido la tónica habitual», como destaca el portavoz socialista. “Los que se supone que son socios de gobierno no se hablan. Es como si tienes una pareja con la que convives en casa, con la que no te hablas; lo normal sería romper porque no puedes tener proyectos conjuntos. Aquí no se rompe porque tienen intereses que van mucho más allá del municipio y eso es lo que es preocupante”.

La consecuencia primera de esta constante tensión entre las dos derechas, es que Torrelodones no tiene presupuestos municipales y no se han podido sacar adelante prácticamente ningún proyecto transformador para el municipio. “Las pocas cosas que se han conseguido llevar a buen puerto, como por ejemplo la reforma polideportivo, gracias a los fondos de la Unión Europea, canalizados a través del Gobierno de España, o el futuro centro de protección animal, que también viene del plan de inversión regional de la Comunidad de Madrid. Proyectos que tienen que ver con el ámbito exclusivamente municipal prácticamente no existen en Torrelodones.
Triunfalismo
Para los socialistas, en Torrelodones todavía quedan muchas cosas que mejorar, por eso rechazan el tono triunfalista que, especialmente el PP y la alcaldesa, Almudena Negro, han utilizado desde prácticamente su llegada al poder. “Nuestro pueblo no está más limpio porque el nuevo contrato de basura se está implantando a un ritmo absolutamente desesperante. Tampoco es más seguro, es igual de inseguro que era hace 2 años, y no es más verde, solo hay que ver lo que ha pasado en el monte de Los Ángeles o el destrozo que se está causando Las Marías”, señala Rodrigo Bernal, quien rechaza que el municipio sea más abierto “porque las dos derechas han fulminado todos los mecanismos de participación ciudadana, desde los consejos municipales hasta la Comisión de Fiestas”.
Por último, Vecinos por Torrelodones señala que «respetamos donde nos han puesto los vecinos en las urnas, no falsificamos los votos, ni aceptamos pactos entre partidos que traicionen a los votantes. Seguiremos adelante, de forma leal y honesta con la fiscalización de la acción de gobierno, para que del mal sea el menor posible. Ofrecemos: Solución por crispación, consenso por polarización, sentido del deber por luchas por poder y dinero y municipalismo por confrontación política. Y llegado el momento, les rogamos reflexionemos sobre lo que en las tres pasadas legislaturas logramos entre todos, en contraposición de la inacción y crispación que de nuevo se ha apoderado de Torre en esta legislatura».
Por su parte, Bernal destaca que “el PSOE es el partido que ha tenido siempre representación a lo largo de toda la historia de la democracia en en Torrelodones, con lo cual es un partido que conoce especialmente bien nuestro municipio”. Los socialistas creen que su grupo municipal viene realizando “una política muy seria de seguimiento como oposición y de control de gobierno, pero también constantemente haciendo propuestas que tiene que ver porque tenemos representación en la Asamblea de Madrid, tenemos representación en el Gobierno de España. Un ejemplo de ello es nuestra propuesta de la vida de servicio de las 6, tanto en un lado hacia Villalba como hacia Madrid, que era necesario por cuestiones de seguridad. Rodrigo Bernal concluye su balance de estos dos años de gobierno de las derechas señalando que han sido “dos años perdidos entre escándalos, gastos disparatados como las famosas nutrias de peluche y una falta absoluta de proyecto para Torrelodones».