Torrelodones firma con Urbaser el contrato de recogida de basuras y limpieza viaria por 3,7 millones de euros al año
El Ayuntamiento de Torrelodones ha adjudicado a Urbaser el contrato de limpieza viaria, recogida, transporte y eliminación de residuos por un periodo de diez años y un importe anual que supera los 3,7 millones de euros. La alcaldesa, Almudena Negro, y el director de Zona de Servicios Urbanos de Madrid, Castilla-La Mancha y Canarias de Urbaser, Álvaro Fernández Salinero, han firmado el contrato, que presenta importantes novedades como un aumento de operarios, la renovación de la totalidad de los nuevos contenedores, que asciende a 1.300, y la incorporación de vehículos y maquinaria eléctrica no contaminante, entre otras.
Con respecto a los nuevos contenedores para la recogida de los distintos residuos (orgánicos, envases, latas y briks, papel y cartón, restos vegetales y vidrio), estos serán completamente metálicos, por lo que, además de mejorar la estética y homogénea, se garantizará su durabilidad.
De este modo, los nuevos camiones recogerán la basura de forma automatizada, siendo necesario únicamente un conductor, que manejará y dirigirá, desde la cabina y a través de una palanca de mando, la grúa hasta el contenedor, siendo completamente automáticos los movimientos de descarga y recolocación.
Nueva trituradora para recoger 1.000 toneladas de poda
Desglosando los recursos materiales, se renovará la flota de vehículos y maquinaria con cuatro camiones recolectores/compactadores de basura; dos camiones recolectores de carga trasera para la recogida selectiva de poda; un camión con útiles de carga elevación y tres camiones de caja abierta. A estos se suman, para la limpieza viaria, tres vehículos auxiliares de limpieza, dos barredoras sobre camión de 6 metros cúbicos y tres barredoras autopropulsadas de 4 metros cúbicos, una cisterna de 8.000 litros, un furgón para limpieza de grafitis, cuatro sopladoras eléctricas, cuatro sopladoras de gasolina, ocho desbrozadoras y ocho carritos portacubos.

Además, está previsto que el nuevo servicio disponga de una trituradora industrial para tratar cerca de 1.000 toneladas de poda que se estima recoger anualmente en el municipio.
Con respecto al punto limpio, hasta ahora cerrado los lunes y festivos, se amplía desde las 10:00 hasta las 18:00 h., sin interrupción de lunes a sábados. Los domingos y festivos abrirá de 10:00 a 14:00 h.
El contrato incluye la renovación de las instalaciones. Y, como novedad, habrá seis puntos limpios de proximidad, que estarán ubicados en diferentes zonas.
Para la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, el nuevo servicio supondrá un antes y un después en la limpieza del municipio. Más limpieza, más reciclado, más frecuencia y nuevos contenedores, que se cambiarán próximamente, tras más de 15 años desde que se instalaron los anteriores. “Queremos un Torrelodones limpio y verde y de ahí que hayamos apostado por este contrato que, esperamos, suponga un cambio revolucionario en la limpieza del municipio”, ha indicado la alcaldesa.
