Torrelodones celebra el I Festival de la Hispanidad con diversas actividades culturales

Del 4 al 15 de octubre, Torrelodones celebrará diversos eventos culturales para festejar el I Festival de la Hispanidad, un evento organizado desde la Concejalía de Actividades Culturales, que dirige Cristina Grueso. Mañana, el martes 8, a las 19:00 h., tendrá lugar la presentación del libro “Colón emprendedor”, a cargo de Ignacio Mollá. En la Caja de Cultura, el autor disertará sobre la figura histórica de Cristóbal Colón y su faceta como emprendedor, cuyo propósito era volver a conectar Oriente con Europa. A través de un análisis profundo, Ignacio Mollá, comandante de Infantería del Ejército de Tierra y Máster en Dirección Comercial y Marketing, traza paralelismos entre los desafíos del navegante y los de los emprendedores actuales. Presenta a Colón como una fuente de inspiración para quienes buscan innovar y abrir nuevos caminos en el mundo contemporáneo.

Mesa redonda y película

Al día siguiente, el miércoles 9 de octubre, a las 19:00 h., el Teatro Bulevar acoge la mesa redonda “Hispanidad, pionera de los derechos humanos. Leyes de Indias”, con las intervenciones de Patricia Lons, Inmaculada Fernández López y Julio Henche, destacados ponentes en temas hispánicos.

 

El jueves 10, a las 19:30 h., en el Teatro Bulevar se proyectará la película “Hispanoamérica, canto de vida y esperanza”, dirigida por José Luis López Linares, tres veces ganador del Premio Goya. A lo largo del documental se ofrece una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrollo la América Española. Iniciada en noviembre de 2022, se ha rodado en Ecuador, España, Perú, Bolivia, México y Estados Unidos. Presenta entrevistas a más de sesenta historiadores y expertos internacional. La película muestra la historia compartida entre España y América durante más de trescientos años.

Concierto por el Día de la Hispanidad

Además, para festejar el Día de la Hispanidad, el viernes 11 de octubre, a las 19:30 h., la Orquesta Sinfónica Carlos Cruz-Díez, ofrecerá un concierto en el Teatro Bulevar. La presentación permitirá evocar sonidos, recuerdos e historias que han resonado y unido a ambos lados del Atlántico durante años. Los espectadores disfrutarán de piezas clásicas y otras representativas de la cultura hispanoamericana, interpretadas con el virtuosismo que caracteriza a cada uno de los 50 miembros de esta reconocida orquesta.

Los escritores opinan

El Festival tiene también hueco para los escritores. El martes 15, a las 19:30h., en la Caja de Cultura habrá una tertulia, capitaneada por José Julio Laorden. Su ponencia versará sobre “La Gesta de la Hispanidad: llegada de Colón y los castellanos a la isla La Española. Los primeros 20 años de conquista”. Posteriormente, se abrirá un espacio para la tertulia.

Y continuando con escritores, cierra el Festival la conferencia de María Luisa Turell “Jorge Luis Borges y Guillermo de Torre, unidos por la vanguardia, la familia y la Hispanidad” el miércoles 23 de octubre, a las 19:00h en la sala polivalente de la Casa de Cultura. Borges y Torre, cómplices desde su juventud y hermanos políticos, compartieron su vocación literaria con gran pasión. Poesía, crítica y ensayo, en diarios y en revistas, y que más tarde se afianzó en una obra de peso pondrán el broche de oro al I Festival de la Hispanidad de Torrelodones.

Send this to a friend