«La respiración», con Pau Durà y Verónica Forqué, este viernes en el Teatro Bulevar de Torrelodones
Dos interesantes citas culturales tendrán lugar en el Teatro Bulevar de Torrelodones el próximo fin de semana. La primera, teatral, de la mano de La Abadía y Lazona: “La Respiración”, con Pau Durà y Verónica Forqué como protagonistas. La segunda, musical. Los hermanos Víctor y Luis del Valle, dentro de cuarto ciclo de grandes conciertos, interpretarán a dúo y al piano obras de Lutoslawski, Mozart, Ravel, Ligeti y Gerswin.
Viernes 20 de enero, a las 20:00 h. en el Teatro Bulevar
“La Respiración” (Teatro), por Teatro de La Abadía y Lazona
Precio: 10 €
Texto y Dirección Alfredo Sanzol.
Reparto: Pau Durà, Verónica Forqué, Nuria Mencía, Pietro Olivera, Martiño Rivas y Camila Viyuela.
Esta obra cuenta, en clave de comedia, las alegrías y penas de una mujer separada, Nagore, en trance de recuperar su autoestima y de rehacer su vida. Gracias a los consejos de su madre, que tiene una intensa vida amorosa, este proceso se convierte en una verdadera aventura….
La Respiración parte de un hecho dramático, la separación de una mujer que lleva 15 años con su pareja, y ve como un día, de la noche a la mañana, todo se termina. Nagore (Nuria Mencía) viene sufriendo la pérdida desde hace un año y siente que está en crisis, no se encuentra, no sabe qué hacer, sigue echando de menos mucho a su ex. Su madre (Verónica Forqué) aparece entonces en escena y le azota la conciencia con sus consejos, le sugiere que se deje llevar por una fantasía, que se adentre en otros mundos, que empiece a descubrir otras posibilidades para que no se quede aferrada a un solo recuerdo. La memoria tiene que servir para crear cosas nuevas, le dice, hay que vaciar el cuerpo y la mente como quien vacía un armario para que entren cosas nuevas.
Sábado 21 de enero, a las 20:00 h. en el Teatro Bulevar
IV Ciclo Grandes Conciertos: Dúo del Valle (2 pianos)
Obras de W. Lutoslawski, W.A. Mozart, M. Ravel, G. Ligeti y G. Gerswin
Precio: 10 €
Con solo dos pianos, los hermanos Víctor y Luis del Valle demuestran que se puede conjugar la pasión por la música y la técnica más exquisita.
La crítica musical los ha calificado de «prodigios»: «Belleza sonora, virtuosismo… en su prodigioso y renovador pianismo.» (El País). «…los hermanos Luis y Víctor del Valle… superaron la barrera del sonido logrando tímbricas mágicas.» (Alerta, Santander). «…. magistral fue la interpretación de Víctor y Luis del Valle. Espléndido virtuosismo, inaudita disposición al riesgo y la más alta seguridad de estilo se aúnan en estos dos músicos…. sonidos que quitan la respiración.» (Stuttgarter Zeitung).