La música del renacimiento y el barroco español llegan al Teatro Bulevar de Torrelodones
Enrike Solinís y David Mayoral estarán el próximo 6 de junio, a las 19:30 h., en el Teatro Bulevar de Torrelodones. Con su espectáculo “Tiento”, recorrerán las danzas y fantasías del renacimiento y el barroco musical español dentro del Festival de Música Antigua de Torrelodones. El programa contempla obras de Luis de Milán (1500-1561), Luis de Narváez (1500-1555) y Alonso Mudarra (1510-1580).
Enrike Solinís
Enrike Solinís es un guitarrista clásico, galardonado en numerosos concursos internacional y uno de los intérpretes de la cuerda pulsada más versátiles y valorados actualmente. Siempre se ha sentido atraído por músicas de diferentes culturas, regiones y épocas y, es esta diversidad la que se refleja en su personalidad musical. En 2009 creó su propio grupo Euskal Barrok Ensemble y desde entonces dedica su labor artística principalmente a este grupo y a su carrera como solista.
Euskal Barrok Ensemble ha logrado hacerse un hueco en el panorama internacional de la música. Sustrabajos discográficos Colores del Sur -Glossa 2013-, Euskel Antiqva -Alia Vox 2015-, El Amor Brujo -AliaVox, 2017-, Juan Sebastian Elkano (Alia Vox) un doble CD-libro que recrea musicalmente la primera vueltaal mundo en su 500 aniversario. Omnia Vincit Amore -Universal 2020-, junto a la cantaora Rocío Márquez.En 2022 publicó su primer disco de laúd solo, titulado Ars Lachrimae- Alia Vox, 2022, que explora elrepertorio para este instrumento tan sutil como atractivo con obras de Froberger, Buxtehude y Bach.
En 2022 creó su propio espacio editorial, ERLEA, en el que trata de conjugar música e historia.
David Mayoral
En el escenario del Teatro Bulevar estará acompañado por David Mayoral (percusión). Sus primeros pasos en la formación musical los inició de la mano de Hebe Onesti (educación auditiva) y de Horacio Icasto (piano), aunque su andadura en el mundo de la percusión clásica comenzó con Juanjo Guillem y, posteriormente, se interesó por la percusión histórica.
La mayor parte de su actividad ha sido en grupos dedicados a la música medieval, renacentista y barroca, con los que ha actuado por Europa y otros países y ciudades como Nueva York, Beirut, El Cairo, Túnez, Cuba, Brasil…
También ha tocado en numerosas compañías de danza oriental.
Las entradas (15 euros), pueden adquirirse en el siguiente enlace