La Comunidad da luz verde a que el Centro de Bienestar Animal de Torrelodones se financie con el Plan PIR
El Centro de Bienestar Animal de Torrelodones se ha incluido en el Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. Así lo ha aprobado la Dirección General de Inversiones y Desarrollo Local, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, a petición del Ayuntamiento de Torrelodones. La aportación económica de la Comunidad de Madrid para este Centro, ubicado en la calle Herrén de Madrid, asciende a 386.703,50 euros, el 80 por ciento del coste total del mismo, gracias al remanente del PIR 2016-1029; el centro iba a ser financiado con fondos municipales (417.000 euros, IVA incluido).
Las obras se adjudicaron en octubre pasado por parte de la Junta de Gobierno local a la empresa Manile, S.A, y se prevé que concluyan en septiembre de este año. La construcción seguirá siendo gestionada en todas sus fases por el Ayuntamiento.
Dos zonas diferenciadas
La superficie del proyecto es de 304,48 metros cuadrados, distribuidos en una parcela en el Área Homogénea Sur, junto a las instalaciones de Medio Ambiente. Habrá dos zonas diferenciadas: la primera de ellas, Zona de cuidados, que se destinará a las personas que cuidarán de los animales. La segunda, Zona de Animales, albergará el hospedaje.
La zona de gatos tendrá una superficie de 22,49 metros cuadrados. La de aves y roedores, 17,84 metros cuadrados. Y, finalmente, la zona de perros, que cuenta con 43,45 metros cuadrados, divididos en varios cheniles. A su vez, cada grupo de animales cuenta con un espacio propio segregado de los demás.
El Club del Gato
Todos aquellos que accedan al Centro se encontrarán con una sala de recepción y, junto a ella, la oficina de adopciones y el “Club del Gato”. Este es el espacio de mayor dimensión del centro y es contiguo a las jaulas para gatos; cuenta con una zona exterior protegida, además de la interior.
Todos los animales cuentan con jaulas interiores y exteriores bien comunicadas y orientadas, según sus necesidades. La fachada se termina mediante un aislamiento térmico exterior con un zócalo de bloques de hormigón para evitar la humedad y olores de los orines de los perros.
El diseño del edificio tiene en cuenta su orientación a la hora de crear soluciones bioclimáticas. Las estancias cuentan con ventilación cruzada al disponer de aberturas de ventilación en fachadas opuestas.
El edificio permitirá la captación solar en invierno a sur y la acumulación de esta energía en el grosor de masa de pavimentos y paredes. Toda la edificación se articula en torno a un patio central, que ofrecerá un espacio exterior seguro y protegido del ruido.
Está previsto que se valle la mitad superior de las zonas libres para formar una amplia área de recreo exterior para los perros. Esta zona continuará hasta los cheniles exteriores y se cerrará en el extremo inferior donde irán las jaulas de roedores y aves para evitar que los perros puedan acceder a estas zonas. El resto de zonas exteriores, las situadas frente a las jaulas de pájaros, roedores y gatos, no se vallarán, por lo que quedarán abiertas al resto de la parcela.
Alegría del PP
Por su parte, para el PP de Torrelodones esta noticia es fruto de la “magnífica gestión de la Concejalía de Urbanismo y Alcaldía”. Así, tanto el concejal, Antonio Iraizoz, como la alcaldesa, Almudena Negro, han ido manteniendo reuniones con el director general. “Supone un ahorro para los bolsillos de los torrelodonenses y, además, rescatar los fondos del PIR 2016-2019 que la ineptitud de Vecinos por Torrelodones había congelado”.
Vecinos por Torrelodones había dado de alta en el PIR 2016-2019 un proyecto de “Centro de Recogida de Animales en Paseo Joaquín Ruiz Giménez” que fue incapaz de llevar a término, por un importe de 231.633,66 euros. “A Vecinos por Torrelodones el Bienestar Animal les interesa entre cero y nada”.
“Mientras la oposición se dedica a enredar, en el PP trabajamos en beneficio de los vecinos”, señalan fuentes locales populares, que se muestran muy satisfechas con “este nuevo logro de Almudena Negro y su equipo, que redunda en beneficio de los torrelodonenses”.
Además, desde el PP celebran que, desde que Almudena Negro llegó a la Alcaldía, el ayuntamiento sea “pet friendly”, permitiendo a los vecinos hacer gestiones acompañados por sus mascotas, algo que hace la propia alcaldesa, “como sucede ya en muchísimas empresas”.
Para el PP de Torrelodones “el trato hacia los animales ha cambiado muchísimo, afortunadamente, en estas últimas décadas y se va, poco a poco, normalizando, el acompañamiento de las mascotas en los puestos de trabajo”. Para el PP local aún queda mucho por hacer en este sentido.