El Ayuntamiento de Torrelodones indemniza con 50.000 euros a la empresa de limpieza de los edificios públicos

El Pleno de Torrelodones ha dado luz verde a un pago de casi 50.000 euros a la empresa que se hizo cargo del contrato de la limpieza de edificios públicos después que el anterior contratista dejase sin pagar los salarios de la plantilla durante seis meses. Con el voto unánime de todos los grupos se ha aprobado la partida presupuestaria para, tras la reclamación patrimonial presentada por el actual contratista, liberar esta cantidad.

Imagen de enero de 2023 de la concentración de los trabajadores de la empresa DLR, anterior contratista del servicio

El pasado mes de abril los tribunales dieron la razón a las 19 personas que forman parte de la plantilla de la limpieza de edificios públicos que estuvieron sin cobrar sus salarios durante seis meses. “Ha pasado casi año y medio y, a estas alturas, las personas afectadas por este conflicto todavía no han recibido ni un euro de los salarios que el anterior contratista dejó sin pagar”, afirma el portavoz socialista, Rodrigo Bernal, quien ha expresado su “absoluta solidaridad con las 19 familias que pasaron un auténtico calvario al no cobrar sus sueldos, una situación de la que muchas personas afectadas todavía no han podido salir casi año y medio después”.

 “Lo que más nos preocupa es la falta de seguridad que se desprende de todo el expediente y nos inquieta todavía más la ausencia de explicaciones por parte del equipo de Gobierno a la hora de comprometer que el dinero ya que no hay ninguna garantía de que las 19 personas que estuvieron seis meses sin cobrar sus salarios vayan a recibir ni un euro, porque en ninguna parte figura ninguna clase de compromiso de que el dinero que se va a liberar, si es que se aprueba, no vaya a quedarse en las arcas de la empresa”, afirma Rodrigo Bernal.

En el informe de la Intervención Municipal se señala una cuestión que, a juicio del PSOE, es muy grave: “nos llama poderosamente la atención que se diga que el contrato que se firmó por parte del anterior equipo de Vecinos, con un procedimiento negociado sin publicidad, sea manifiestamente ilegal. La Interventora señala en su informe que el procedimiento se hizo total y absolutamente al margen del procedimiento legalmente establecido, una apreciación que, de ser así es de una gravedad extrema”.

El portavoz socialista ha indicado que “el gobierno municipal no ha explicado cuánto dinero tiene retenido el Ayuntamiento del anterior contratista y no han explicado si existía alguna garantía de que la empresa adjudicataria se fuera a hacer cargo de la deuda que arrastraba DLR con la plantilla, sobre todo teniendo en cuenta que el contrato actualmente en vigor se firmó con un incremento del 10 por ciento del presupuesto, con lo cual los vecinos vamos a pagar dos veces por el incumplimiento de los compromisos del anterior contratista con su plantillas”, concluye Rodrigo Bernal.

Send this to a friend