Convenio entre la Fundación EOI y el Ayuntamiento de Torrelodones para impulsar el crecimiento empresarial y la formación de pymes y jóvenes
Con el objetivo de impulsar la innovación, el crecimiento empresarial y la formación en beneficio de las pymes y jóvenes de Torrelodones, la alcaldesa, Almudena Negro, el concejal de Economía y Empleo, Luis Müller y el director de general de la EOI, Juan Ignacio Díaz Bidart, han firmado un convenio que establece las bases para impulsar el acceso de las pymes torrelodonenses a programas clave como ‘Activa Crecimiento’, diseñado para fomentar el desarrollo empresarial; además de iniciativas dedicadas a mejorar la digitalización y ciberseguridad de las empresas locales, como ‘Activa Ciberseguridad’ y programas de Digitalización para directivos de pymes.

El acuerdo también contempla el acceso a programas de reskilling destinados a fortalecer la competitividad de los trabajadores de estas pymes.
En línea con el compromiso de fomentar el talento joven, el convenio también abarca programas formativos dirigidos a aquellos jóvenes que buscan formarse, emprender y mejorar sus competencias digitales para acceder al empleo, como ‘Generación Digital Agentes del Cambio’.
Con los fondos asignados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se espera llegar a más de 8.000 pymes en el programa de ‘Generación Digital de Pymes’ y a más de 2.900 jóvenes en el programa de ‘Generación Digital de Agentes del Cambio’, en toda la Comunidad de Madrid. Además, se prevé trabajar con más de 7.000 pymes a nivel nacional a través de los programas ‘Activa Crecimiento y Ciberseguridad’.
Todas estas iniciativas, gestionadas por la Escuela de Organización Industrial, están respaldadas por el Gobierno de España, a través de los fondos correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el FSE+ y diversas instituciones colaboradoras.
La EOI, Escuela de Organización Industrial, fundada en 1955, se erige como la primera escuela de negocios en España. Con 68 años de trayectoria, ha impactado positivamente en más de 142.000 alumnos, quienes, tras su paso por las aulas de EOI, han impulsado sus carreras como directivos y gestores empresariales especializados en liderazgo, internacionalización y sostenibilidad. Como fundación pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, con la cofinanciación del FSE, EOI ha contribuido al surgimiento de más de 60.000 nuevos emprendedores en España.