Empieza la VI Ruta del Garbanzo Madrileño: descubre aquí los restaurantes de la Sierra que participan

Desde el fomento de su cultivo a la apuesta por su extraordinaria calidad como un producto de primera, el garbanzo madrileño se pone nuevamente en ruta a partir del viernes, para ser degustado en la sexta edición de la que ya es una cita obligada con los fogones para disfrutar del binomio gastronomía y turismo. Sobre la base de la gran acogida que despierta la idea de La Garbancera Madrileña, en este 2025 se cuenta ya con la participación de 27 municipios para impulsar las bondades de esta legumbre dando visibilidad a su producción, elaboración y consumo.

Integrada por agricultores y ayuntamientos entre los que se cuenta el de Valdemorillo, La Garbancera Madrileña despliega así la Ruta que se podrá saborear los próximos tres fines de semana, y que, en el caso de este municipio, estará aún más presente en las cartas de sus establecimientos al contar con la participación de media docena de restaurantes que servirán en sus mesas una interesante variedad de platos elaborados a partir de este tipo de garbanzo, característico por su tamaño, que aumenta más del doble tras la cocción, por no perder su piel en el proceso y por la untuosidad mantecosa y blanquecina de su interior. Unas propiedades que lo hacen delicioso al paladar y que contribuyen a “poner de relieve el valor de un producto de nuestra tierra con el acierto de la labor comercial y hostelera por la que también apostamos como factor de dinamización económica de nuestros pueblos”, según explica el alcalde, Santiago Villena.

Ruta del Garbanzo Madrileño

En este sentido, se agradece especialmente la implicación del Mesón La Alhambra, situado en la Plaza Doña Ana de Palacio; el céntrico restaurante La Espiga, ubicado en la Plaza de la Constitución; la Terraza Vanessa, en la calle de La Nava, donde igualmente se localiza la cafetería Tapas y Pinchos; La Bodeguilla y La Casa de Manolo Franco, ambas en la calle La Fuente, “establecimientos con los que Valdemorillo aporta a esta ruta su buen trato e inmejorable cocina”.

A destacar además los buenos caldos, vinos con denominación de Origen de Madrid que, al igual que el propio garbanzo, estarán presentes entre los premios que se sortearán entre los comensales que se apunten en la aplicación donde podrán valorar los platos degustados, votando los mejores. De hecho, la persona ganadora del primer premio recibirá su peso en garbanzos, que se entregará, junto al resto de obsequios donados por las firmas y entidades colaboradoras, en la comida de clausura del 31 de enero a celebrar en la plaza de Toros de Valdemorillo.

La Garbancera Madrileña

Los participantes

Como cuestión práctica, y al igual que se indica para los demás establecimientos participantes en esta iniciativa respaldada por la Comunidad de Madrid y el IMIDRA, se recomienda consultar los menús y precios (www.rutadelgarbanzomadrileño.com), así como reservar con tiempo. En esta edición en el mapa de la Ruta del Garbanzo Madrileño figuran, además del propio Valdemorillo, Brunete, Sevilla la Nueva, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Villanueva de Perales, Villamantilla, Villamanta, Quijorna, Villanueva del Pardillo, Navalagamella, Chapinería, Aldea del Fresno, Colmenar del Arroyo, San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero, Alpedrete, Hoyo de Manzanares, Colmenarejo, San Lorenzo de El Escorial, Valdemoro, Arroyomolinos, El Álamo, Moraleja de Enmedio, Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas  y Madrid capital.

Dentro de nuestro ámbito de cobertura, además de los seis establecimientos de Valdemorillo, participan locales de Alpedrete (Mimo, Esencias de España y El Alto), San Lorenzo de El Escorial (Las Viandas), Hoyo de Manzanares (Espaten, Doshermanos, El Vagón de Beni, Los Picazos) y Colmenarejo (La Casita de Papel).

Send this to a friend