La Joven Orquesta sierra de Madrid abre su tercera temporada con el ciclo de Navidad
Ofrecerá cinco conciertos en Becerril, Alpedrete, Collado Villalba, Navacerrada y Aranjuez, entre los días 28 de diciembre y 4 de enero.
La Joven Orquesta de la sierra de Madrid (JOsM) abre su tercera temporada con cinco conciertos para estas fechas tan entrañables: 28 de diciembre en la Sala Real del Centro Cultural de Becerril de la Sierra, domingo 29 por la mañana en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez y 29 por la tarde en la Parroquia Santísima Trinidad de Collado Villalba. Después de Nochevieja la podremos escuchar el 3 de enero en el Centro Cultural Asunción Balaguer de Alpedrete, y para finalizar el 4 de enero en el Teatro del Centro Cultural de Navacerrada.
Estos conciertos están pensados para disfrutar en familia, relajarse y dejar a un lado el estrés laboral para dedicarse a uno mismo y a los más queridos, especialmente la obra de «Pedro y el lobo», un cuento tradicional perfecto para pequeños y mayores.
Tras haber disfrutado de la joven orquesta durante sus dos primeros años, ahora nos encontramos con un proyecto mucho más fuerte y comprometido no sólo con la música y la cultura, sino también con exportar la esencia de la Sierra y de quienes viven en ella. Cabe recalcar que esta agrupación músico-cultural fue nombrada por ADESGAM y la Comunidad de Madrid como «Embajadores Culturales de la Sierra de Guadarrama».
“La realidad es que la orquesta ha crecido mucho desde que comenzó hace tan solo dos años. No solo en cuanto al público que asiste a nuestros conciertos, sino a la calidad de la música, al tipo de espectáculo que ofrecemos, el nivel de formación de los jóvenes músicos y nuestra propuesta cultural. Somos muy ambiciosos y entusiastas, y sabemos lo que es trabajar muy duro para conseguir nuestros sueños” comenta Inés Lambistos, directora de Comunicación y Marketing de la JOsM.
“Cada vez nuestros músicos tienen mayor nivel y compromiso con el proyecto, y eso es algo que nos permite apostar por espectáculos más complejos e interesantes a nivel musical, técnico y formativo. Creo que el público se está dando cuenta de esto y lo valora mucho”, añadía.
Los números hablan por sí solos, ya que en esta última temporada hubo más de 8.000 asistentes a los conciertos, y contaron además con músicos prestigiosos que creen firmemente en este proyecto y quieren impartir masterclasses durante los encuentros.
Nueva convocatoria de pruebas de acceso
Por otra parte, el 26 de diciembre se abrirá una nueva convocatoria de pruebas de acceso a la orquesta, que completará el proceso de renovación de la bolsa de músicos que comenzó este pasado noviembre. En esta segunda fase, están llamados los siguientes instrumentos: arpa, violín, contrabajo, violonchelo, flauta, trompeta, clarinete, fagot, tuba, y percusión. El plazo para presentar la solicitud online es del 26 de diciembre al 18 de enero, a través del formulario de inscripción de su web www.orquestajosm.com.
Además de las futuras sorpresas que nos esperan, ya sabemos que el proyecto seguirá apostando por la juventud, el desarrollo profesional, y dar oportunidades a todos los artistas, como es el caso de Rosa Blanco, que se estrenará como compositora de una de las piezas del repertorio de esta Navidad. La obra “Para mañana al despertar”, cuyo estreno absoluto será el sábado 28 de diciembre en Becerril de la Sierra, está inspirada en melodías del imaginario navideño español y recoge diferentes ritmos: vals, cumbia, marcha… Además, nuevas localidades se suman a dar su apoyo a la Orquesta, como Colmenarejo o Las Rozas, que junto con los otros municipios asociados, y los patrocinadores públicos y privados, hacen que ya sean más de 25 instituciones colaboradoras las que impulsan este proyecto.