Las visitas al Valle de los Caídos se disparan el fin de semana tras el aval del Supremo a la exhumación de Franco
Las visitas al Valle de los Caídos se dispararon el pasado fin de semana, tras conocerse el aval del Tribunal Supremo a la exhumación de Franco y el traslado de sus restos al cementerio de Mingorrubio, en El Pardo. Según los datos de Patrimonio Nacional, la afluencia de visitantes superó las 3.000 personas los dos días (3.221 el sábado y 3.329 el domingo), el doble de las cifras de otros fines de semana. «Hemos tenido una mañana muy, muy animada en El Valle, como hacía tiempo que no se veía», señalaban desde la Hospedería a través de su cuenta oficial en Twitter.
En cualquier caso, a lo largo de este mes de septiembre el número de visitantes todavía está por debajo del registrado el año pasado (30.130 frente a 53.072 de 2018, lo que supone un descenso del 43%). De igual modo, en lo que va de año el Valle de los Caídos ha tenido una menor afluencia de turistas que en 2019: 266.773 personas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, casi 7.000 menos que en el mismo periodo del pasado año (la bajada en este caso es de un 2,5%).
Por otra parte, Patrimonio Nacional mantiene congelada la subvención anual correspondiente a 2018, 340.000 euros, para la Abadía Benedictina del Valle de los Caídos. Fuentes del entorno de la Abadía indicaron que ya en el mes de junio se envió un presupuesto tal y como le solicitaban desde la institución para desbloquear la subvención, permaneciendo a la espera de una respuesta.
Aval del Supremo a la exhumación
Este mismo lunes se ha conocido que el Tribunal Supremo aprecia la justificación de urgencia para avalar el Real Decreto Ley del Gobierno que acuerda la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco. Igualmente, señala que los trabajos, al haber sido acordados por el Consejo de Ministros, no necesitan licencia municipal.