El PSOE de San Lorenzo denuncia que más del 30% del presupuesto de 2021 está sin ejecutar
El PSOE de San Lorenzo de El Escorial denuncia que el equipo de gobierno (PP y Cs) «solo ha ejecutado el 68,8% del presupuesto, lo que significa que han dejado de gastar un total de 8 millones de euros». «En un año tan complicado como ha sido 2021, el Ayuntamiento no ha llegado a gestionar ni siquiera 70 de cada 100 euros», subrayan, añadiendo que la situación en 2020 fue «similar, dejando casi 6,5 millones de euros sin ejecutar».
«Entre estas partidas destacan los 300.000 euros presupuestados para ayudas a las familias y a la infancia en el año 2020, en el que se desató la pandemia, donde se dejó sin ejecutar la escandalosa cifra de 260.000 €». En este sentido, afirman, «en 2021 se presupuestaron 50.000 euros, de los cuales apenas se han ejecutado 10.000».
El secretario general del PSOE San Lorenzo, Diego Díaz, ha lamentado la «falta de proyecto y capacidad de gestión». «El actual equipo de Gobierno nos ha acostumbrado a anunciar a bombo y platillo todo tipo de actuaciones y medidas que una vez comprobada su ejecución resulta que no han sido llevadas a cabo, como las grandes actuaciones e inversiones que San Lorenzo demanda en la mejora de vías públicas y limpieza».
Partidas sin ejecutar
Entre las partidas sin ejecutar, señala el grupo de la oposición, destacan 1.558.665,49 € en inversiones en vías públicas, 40.000 € en limpieza viaria, 40.000 € en administración general de comercio, turismo y pymes, 143.000 de 150.000€ presupuestados en el mantenimiento de parques y jardines, o 25.000 de 47.000€ en actividades culturales y deportivas.
En palabras de la secretaria de Organización de los socialistas gurriatos, Cristina Ojeda, “hay una total falta de voluntad política para gestionar determinadas partidas que redundarían directamente en una mejora de la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”.
Por su parte, el secretario de Política Municipal, Francisco Herraiz, ha querido destacar que “hay partidas que han quedado intactas en 2021, como 1,2 millones de euros que ahora dirán que podrán destinarse a un nuevo edificio para la juventud, pero lo cierto es que hay infinidad de partidas en las cuales no se han gastado ni un euro pese al lamentable estado de nuestras calles, como Juan de Toledo, las Pozas o el paseo de la Lonja». Además, el PSOE local ha invitado a los vecinos a mandar imágenes del «mal estado de sus calles».
«El Ayuntamiento lleva acumulando millones de euros sin ejecutar de un año para otro, lo que demuestra la ineficiente gestión y la dejadez del equipo de gobierno. Este remanente de tesorería con carácter general debe destinarse a reducir la deuda acumulada. Así, el destino del superávit será la reducción del endeudamiento, la eventual realización de inversiones financieramente sostenibles o, en su caso, la realización de gastos en el ejercicio siguiente, siempre teniendo en cuenta el necesario cumplimiento del límite de la regla de gasto», concluyen desde el PSOE.
Después de Semana Santa
Ante estas críticas, el concejal de Infraestructuras, Miguel Ángel Montes, respondía a una publicación del PSOE en redes sociales señalando que las obras de mejora de viales empezarían después de Semana Santa, recordando que el pasado 3 de febrero se aprobó en Junta de Gobierno la clasificación de las ofertas presentadas para la pavimentación y mejora de la accesibilidad de la calle Juan de Toledo, con un presupuesto de 323.675 euros.