Teresa Cardona presenta «Los dos lados», una novela policiaca ambientada en San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial es el lugar donde se desarrolla la doble trama de la primera novela en español de Teresa Cardona, que ya había publicado en Francia dos exitosas obras mano a mano con Eric Damien, bajo el pseudónimo de Eric Todonne. Y precisamente en el Cafetín Croché de San Lorenzo se presenta este martes (19:00h) «Los dos lados» (Ediciones Siruela), en un acto en el que además de la autora estarán Pedro Martín-Caro y Kiki G. Garcimartín.

Los dilemas que plantea Cardona en «Los dos lados» obligan al lector a reflexionar sobre cuestiones que, hoy día, podrían ser aplicables a muchos ámbitos: ¿El fin justifica los medios? ¿El individuo está dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de alcanzar su objetivo? ¿Hasta dónde puede llegar una venganza? Teresa Cardona nos plantea estas y otras preguntas, verdaderos dilemas éticos y morales que se abordan desde perspectivas diferentes dependiendo del lado en el que uno se encuentre.

Aunque las noticias en medios parecen indicar, casi a diario, que la sociedad actual está marcada por la violencia, hay planteamientos éticos que para una gran mayoría —no para todos— se hacen irrefutables. Uno de ellos, quizá el más contundente, es que el asesinato no puede ser justificable. Jamás. En ningún caso… Nadie puede tomarse la justicia por su mano. Elementales ideas que Karen Blecker tiene claras desde que entró a formar parte de la Europol. Ahora, tras pasar varios años destinada en La Haya, la teniente Blecker decide regresar a España, en concreto al cuartel de la Guardia Civil en San Lorenzo de El Escorial.

Un macabro hallazgo

Los primeros meses de adaptación han sido complicados: un sistema diferente, nuevos compañeros, circunstancias personales… Y justo ahora, que todo parece empezar a funcionar y normalizarse, un atroz crimen la obligará a enfrentarse a fantasmas del pasado (aún reciente) que no terminan de olvidarse. Tras las vacaciones, cuando las pilas anímicas están de nuevo cargadas, la teniente y su compañero, el diligente brigada José Luis Cano, tienen que acudir a una llamada que va a cambiarles el rictus: el jardinero de una de las grandes casas unifamiliares que pueblan la localidad ha descubierto el cadáver de un hombre. La escenificación del crimen es tan minuciosa como macabra: el cuerpo se halla atado de pies y manos, abandonado hasta morir de sed e imposibilitado para alcanzar una botella de agua que se encuentra colgada a la altura de los ojos. Deshidratación, así consta en el dictamen de la muerte realizado por el forense, quien también localiza indicios de un fuerte golpe en la nuca.

El cadáver no lleva nada que indique su identidad, solo los planos de un piso con el sello de una inmobiliaria. Ese será el punto de partida para una investigación que se antoja complicada. A medida que Blecker y Cano avanzan en ella, no solo descubrirán las intricadas raíces del homicidio, también la ligazón del asesinato con otro crimen cometido en el mismo pueblo de San Lorenzo, pero más de veinte años atrás, en 1989, cuando el terrorismo de ETA marcaba las agendas políticas y el trabajo policial en España.

Venganza

En una localidad tan pequeña, tranquila y familiar, como es San Lorenzo, todo el mundo se conoce y el día a día transcurre sin sobresaltos, así que un crimen como el que ocupa a los guardias civiles no pasa desapercibido. Especialmente cuando una vez identificado el hombre asesinado, sale a la luz la relación de este con un caso de secuestro, y posterior muerte, acaecido muchos años antes. Blecker se verá obligada a investigar a todas las personas implicadas en ese primer crimen —desde familiares y amigos de la víctima, hasta los agentes encargados en aquel momento del caso— si quiere encontrar el hilo que permita cerrar su actual investigación. Todo apunta a una brutal venganza, pero ¿de quién?, ¿por qué?, ¿cómo?

Sobre Teresa Cardona

Teresa Cardona (Madrid, 1973) es una autora muy reconocida en Francia, aunque no sea por su auténtico nombre. Allí, además de hacerse un hueco en el selecto universo noir, ha recibido el aplauso unánime de crítica y público con «Un travail à finir» y «Terres brûlées», dos novelas negras firmadas junto a Eric Damien bajo el seudónimo de Eric Todenne. A caballo entre Alemania y España, este es el primer trabajo de la autora madrileña en nuestro país, que conoce bien San Lorenzo de El Escorial puesto que su familia siempre ha tenido aquí una segunda residencia.

*Próximamente, entrevista con la autora en Aquí en la Sierra

Send this to a friend