San Lorenzo de El Escorial será sede un año más de los Cursos de Verano de la UCM, que se celebrarán del 5 al 30 de julio

La "Movida madrileña" será el hilo conductor de esta XXXIV edición, que contará con un ambicioso programa de becas.

San Lorenzo de El Escorial será un año más la sede de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se celebrarán entre el 5 y el 30 de julio y que en su edición 34 tendrán como hilo conductor la “Movida madrileña”, tal como han explicado su director, Miguel Ángel Casermeiro, y el rector de la UCM, Joaquín Goyache, en la presentación que tuvo lugar este viernes en el Jardín Botánico de la UCM y a la que asistió el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, José Enrique París.

La estrecha relación que durante estos 34 años ha mantenido la Universidad Complutense con el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, tanto en las actividades académicas como en las no académicas que se celebran en El Parque, va reforzarse en esta edición.

San Lorenzo, un centro complementario para realizar el doctorado

En palabras de Miguel Ángel Casermeiro, “la filosofía de este año es recuperar San Lorenzo para los estudiantes y muy particularmente para los estudiantes de posgrado y doctorado. Queremos que sientan San Lorenzo como un centro complementario para su formación doctoral y posgraduada, y en ese sentido queremos anunciar que vamos a sacar una ambiciosísima convocatoria de becas. Vamos a tener posibilidad de becas de alojamiento y manutención, con lo que puedes pasar unos días en San Lorenzo disfrutando del curso de tu interés, y también becas de matrícula que será gratuita para los estudiantes de doctorado, y los estudiantes complutenses tendrán una reducción del 75% del precio. Es decir, tendrán un precio muy asequible, una programación de excelencia y un entorno incomparable. Es un buen plan pasar dos o tres días en San Lorenzo este verano”.

Los cursos abarcarán temas como las vacunas, tratamientos e investigación sobre la Covid-19; política, con representantes de partidos y sindicatos; ciencia -con la mirada puesta en el planeta Marte-; los objetivos de desarrollo sostenible; las fake news, o efemérides, como los 100 años del nacimiento de Fernando Fernán Gómez, el octavo centenario de Alfonso X El Sabio (incluyendo un concierto de cantigas) o el centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán.

Conferencia inaugural el 5 de julio

La inauguración de los cursos, el 5 de julio, correrá a cargo de Emilio Bouza, catedrático de la Facultad de Medicina de la UCM y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, mientras que el catedrático UCM y Premio Nacional de Investigación 2020 en Ciencia y Tecnología Químicas, Nazario Martín León, será el encargado de impartir la conferencia de clausura el 30 de julio.

Además, la socióloga y escritora holandesa Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias 2013 de Ciencias Sociales, será investida el 28 de julio doctora honoris causa por la Universidad Complutense en la sede de los Cursos y personalidades como la presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, o el economista e impulsor del capitalismo humanista Aldo Olcese, serán algunos de los encargados de dictar las conferencias extraordinarias, que cada semana se ofrecen a todos los participantes de los cursos de manera conjunta.

Además, en esta edición, los Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial cambian su imagen, con una nueva página web, moderna y funcional. El cartel es obra de Oscar Mariné, uno de los diseñadores más emblemáticos de la Movida Madrileña.

Send this to a friend