El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial recibió 246.000 visitas en 2021, a las que se suman 607.000 a los jardines

Los Reales Sitios, Reales Patronatos, jardines y bosques de Patrimonio Nacional recibieron 3,8 millones de visitas durante el año pasado, más del doble que en 2020, cuando el número de visitantes se situó en 1,5 millones de personas.

Las cifras de este año contrastan con las del anterior, cuando se registró un descenso del 33% con respecto a 2019 debido principalmente a las restricciones de movilidad ocasionadas por la pandemia y a la declaración del Estado de Alarma durante los meses de marzo, abril y mayo, hecho por el que los jardines históricos permanecieron cerrados.

Las cifras de 2021 recogen los datos de los trece conjuntos de monumentos y espacios verdes abiertos al público en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Extremadura e Islas Baleares.

Así, en lo que respecta a los museos, el número de visitas a los Reales Sitios y Reales Patronatos ha sido de 1.430.112. El récord se ha alcanzado en agosto, con 206.555. El Palacio Real de Madrid ha sido el espacio más frecuentado, con 429.546 visitas, seguido del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el Palacio Real de Aranjuez, con 246.179 y 145.285 visitantes respectivamente. Pese a la subida respecto a 2020, todavía se registra un descenso de casi el 50% respecto a la etapa pre-pandemia, puesto que en 2019 el número de visitantes fue de 478.170.

 

Más de 600.000 visitas a los jardines del Real Sitio

En cuanto a los espacios verdes, los jardines históricos del Palacio Real de Aranjuez han sido los favoritos del público (939.045 visitas), seguidos de los jardines del Real Sitio de El Escorial con 607.457 visitas y, en tercer y cuarto lugar, los Jardines de la Granja en Segovia y el Campo del Moro en el Palacio Real de Madrid, con 462.217 y 232.069 visitas. El total de visitas a los jardines históricos ha ascendido a 2.386.111.

La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, ha señalado que en 2021 han seguido esforzándose «por ofrecer una visita segura y de calidad y contribuir a la recuperación económica».

Send this to a friend