El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial pierde visitantes en 2024 respecto al año anterior

Los palacios, monasterios, museos y espacios verdes gestionados por Patrimonio Nacional recibieron el pasado año un total de 7.169.027 visitantes. Esta cifra supone un récord histórico y un incremento de un 12,52 % con respecto a 2023, el año con más turistas hasta el momento. El mes con mayor afluencia de público ha sido diciembre, con 555.722 visitas al conjunto de monumentos gestionados por Patrimonio Nacional.

Entre los palacios, monasterios y museos, que suman 4.003.704 visitantes, destaca el Palacio Real de Madrid (1.563.869), seguido de la Galería de las Colecciones Reales (648.209) y el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (435.543). La celebración del tricentenario del Real Sitio de la Granja, con visitas especiales al palacio y a los jardines y encendidos extraordinarios en la temporada de fuentes, ha atraído, en total, a 680.845 turistas. 

Los espacios naturales gestionados por la institución han registrado 3.165.323 visitas. El mes de mayo es el que presenta las mejores cifras: un 11,23 % del total. Los favoritos del público han sido el Jardín de la Isla y el Jardín del Príncipe del Palacio Real de Aranjuez, con un total de 1.270.190 visitantes. Les siguen los jardines del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial con 651.968 y los jardines del Campo del Moro, en el Palacio Real de Madrid, con 636.639 turistas. 

El Monasterio pierde 10.000 visitantes

Respecto al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, continúa siendo uno de los espacios de Patrimonio Nacional más visitados de España, aunque las cifras de 2024 (435.543 visitas) suponen un ligero retroceso respecto a 2023, acudieron 445.166 personas, casi 10.000 más que el año recién terminado. Ese ligero retroceso del 2% se compensa con quienes entraron a los Jardines de los Frailes y de la Reina, más de 650.000 (en 2023 no se dieron datos sobre las visitas a este espacio).

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Vista de la fachada del Mediodía del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

A finales de 2024, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO, se inauguró el nuevo centro de recepción de visitantes del Monasterio, situado en la planta baja de la Primera Casa de Oficios, obra de Juan de Herrera, además de anunciarse mejoras que se llevarán a cabo en los dos próximos años, como la reapertura de los museos de pintura y arquitectura o la restauración del Claustro de los Evangelistas. También se han puesto en marcha visitas nocturnas al monumento, aunque de forma limitada. Por contra, se han restringido las visitas a las Casitas del Príncipe y del Infante (ahora sólo sábados y festivos en el primer caso, y domingo y festivos en el segundo, únicamente con guía).

La Galería de las Colecciones Reales se ha consolidado durante este año y medio de vida como punto de referencia cultural y turística no sólo en España, sino también en el extranjero. De las casi 650.000 personas que han visitado el nuevo museo de Patrimonio Nacional, según la última estadística, un 45% vienen de fuera de España. Su procedencia, mayoritariamente, es de Estados Unidos, Europa (Italia, Francia y Alemania) y México. En cuanto a las comunidades autónomas, destaca la procedencia de visitantes de Madrid, Andalucía y Cataluña.

Send this to a friend