La magia llega este fin de semana a San Lorenzo con un festival en restaurantes, bares, residencias y distintos espacios de la localidad

Hace algo más de dos años, el confinamiento por la pandemia obligó a suspender el Festival Mágico de San Lorenzo de El Escorial (previsto para los días 12, 13 y 14 de marzo de 2020), tal como recordó este miércoles la alcaldesa, Carlota López Esteban, en la presentación de esta iniciativa, que tendrá lugar los días 22, 23, 24 de abril, coincidiendo ahora con el fin de la obligatoriedad de las mascarillas, salvo excepciones muy concretas.

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento que llevará espectáculos de ilusionismo a restaurantes, bares, residencias de mayores y diferentes espacios de la localidad, culminando con una gran gala de magia en el Real Coliseo Carlos III para la que ya se han agotado las invitaciones.

El Festival Mágico de San Lorenzo, en el que también colabora Talleres Escorial de Renault, comenzará el viernes 22 con espectáculos para los mayores del Centro de Día Energeria y de las residencias Alba, María Leonor y Orpea.

Espectáculos en bares y restaurantes

Algunos de los bares y restaurantes de la localidad (El Horizontal, Don Felipe, Jandros, El Muérdago, Villanueva, La Leyenda del Simio y El Mirador de Felipe) se han sumado a esta propuesta con espectáculos de magia y pequeños shows de media hora. Como representante de los hosteleros, acudió a la presentación Jorge Rubio.

Los niños de 8 a 14 años que quieran iniciarse en el ilusionismo podrán apuntarse a los talleres de magia que se impartirán el sábado 23 y el domingo 24, a las 11:00 horas, en la Casa Cultura, con 45 plazas en cada uno de ellos (aún quedan algunas disponibles), siendo necesario realizaer inscripción previa.

El sábado 23 la magia se traslada a las calles y plazas del municipio, y entre las 12:45 y las 14:30 horas los ilusionistas se situarán con sus espectáculos en distintos puntos del centro histórico, del barrio del Carmelo y del Zaburdón. En caso de que no se pueden llevar a cabo por las condiciones meteorológicas, se trasladarán al domingo, apuntaron desde el Ayuntamiento, algo que se comunicaría puntualmente a través de las redes sociales y los canales habituales.

Magia de Cerca en la cripta del Croché

La gala «Magia de Cerca» tendrá lugar el mismo sábado, a las 19:30 horas en la cripta del Cafetín Croché, uno de los lugares del mundo que más tiempo lleva ofreciendo actuaciones de magia de forma ininterrumpida, tal como recordó el mago Íñigo Debod durante la presentación de este festival, agradeciendo el apoyo de Manuel Míguez a esta iniciativa. La asistencia es gratuita con inscripción previa. Debod destacó que el festival se dirige a un público de todas las edades, «de cero a cien años», con la idea de que «la gente se lo pase bien y sirva para evadirnos de todas estas cosas que ha habido y que sigue habiendo; para eso está la magia, como dice Juan Tamariz, para volver a ser niños».

Los magos, además de realizar trucos de magia, deben tener también una excelente capacidad de comunicar y hablar en público, y en este sentido el domingo 24 (de 11:00 a 12:30h) se ha programado el taller «Cómo hablar en público», en el coworking municipal. El aforo estará limitado a 15 personas, con inscripción previa. El fin de semana se cerrará con la Gran Gala de Magia, el domingo 24 a las 18:00 horas en el Real Coliseo Carlos III.

Magos en San Lorenzo

Los profesionales que llenarán de magia San Lorenzo durante estos días son Héctor Mancha, campeón mundial de Magia en Escena y de Manipulación, especializado en cartomagia, robo escénico e improvisación; Tony Urdangarín, especializado en magia de escenario, quien ha actuado en Las Vegas o Moscú; Pepo Capel, campeón de España de cartomagia; Iván Mora, profesor de magia y fundador de la Asociación Mágica Española; e Íñigo Debod, mago y humorista, además de experto formador en habilidades de comunicación y vecino de la localidad.

Myriam Contreras, concejal de Comercio y Hostelería, explicaba que la iniciativa pretende que «durante un fin de semana San Lorenzo de El Escorial sea un lugar mágico para vecinos y visitantes, y se convierta cada año en referente del ilusionismo».

Por su parte, la alcadesa gurriata, Carlota López Esteban, señalaba que la magia «atrae a públicos de distintos perfiles: familiar, jóvenes e incluso encuentros de negocio», subrayando la apuesta municipal por esta festival, cuyo objetivo también es dinamizar la actividad del sector hostelero en un periodo valle como puede ser este, de manera que los espectáculos añaden un plus a su atractivo.

Send this to a friend