«El color de la granada», este jueves en la Casa de Cultura de San Lorenzo dentro del ciclo de cine de autor
El ciclo de cine de autor «Las películas de mi vida (Homenaje a Bertrand Tavernier)», organizado por el Colectivo Rousseau, continúa este jueves, 5 de mayo, en San Lorenzo de El Escorial (18:00h en la Casa de Cultura) con la proyección de «El color de la granada», de Sergei Parajanov.
Se trata de una biografía del trovador y poeta armenio del siglo XVIII Sayat Nova. En lugar de hacer una narración lineal, el director se encarga de realizar una serie de cuadros vivientes que representan episodios importantes de la vida del poeta en clave simbólica: su infancia, su juventud, su entrada a un monasterio, o su enfrentamiento con el ángel de la muerte. Estos capítulos están desarrollados a partir de fragmentos de sus obras, los cuales aparecen en intertítulos o se escuchan mediante una voz en off.
La ausencia de diálogos se debe a la importancia del lenguaje corporal en el cine de Parajanov, claramente influido por el teatro kabuki.
Lucha entre carne y espíritu
Se trata de una reflexión acerca de la eterna lucha que se establece entre la carne y el espíritu, entre la vida y la muerte. La carne se vincula al color rojo, al amor, a la comida, a la danza y al sexo. El espíritu, por su parte, se relaciona con los tonos negros y grises, con la oración, con el estudio de los escritos bíblicos y con la austeridad monacal.