Alejandro González de Miguel y Marta Pérez Maroto ganan la XXII Media Maratón de San Lorenzo de El Escorial

 

Marta Pérez Maroto y Alejandro González de Miguel

Alejandro González de Miguel y Marta Pérez Maroto devolvieron este domingo a San Lorenzo de El Escorial la corona en su Medio Maratón, el más duro de la Comunidad de Madrid. Este triunfo supone un nuevo hito en la carreta del atleta del Cárnicas Serrano, que nunca antes se había impuesto en la distancia de los 21,097 kilómetros salvando desniveles que se aproximan a los 600 metros positivos. Ganó en 1:15:56 minutos, un registro de gran nivel si se tiene en cuenta que, por ejemplo, el flamante campeón del Maratón Alpino Madrileño de este año, Claudio Díaz Castán, marcó 1:17:49 horas en El Zaburdón en su victoria de la edición de 2022.

Medio Maratón San Lorenzo de El Escorial

González de Miguel marcó diferencias en la exigente primera parte del recorrido, marcada por la subida a la Penosilla, prácticamente un tercio de la ascensión al monte Abantos, y gestionó en solitario el sube y baja de la segunda mitad del trazado, donde terminó de rematar un triunfo incontestable, con casi cinco minutos en relación a Santiago Fernández, segundo con 1:20:38, y 7:13 minutos sobre la tercera plaza de Miguel Ángel Rabanal. El atleta formado en Las Ardillas, forjado en gran parte en los caminos de las dehesas de pie de monte que circundan el Cortijo Wellington, en el Campillo, logró un triunfo de enorme valor moral, por producirse en su pueblo, y llegar tras un calvario con las lesiones.

Gran tiempo de Alejandro González

La exigencia del trazado, con desniveles casi propios del trail, y con temperaturas que picaron los 30 grados, incluso bajo los pinares de Abantos, supone además una novedad en el palmarés del corredor serrano, puesto que su victoria más equiparable a esas características se había dado en la Subida a la Virgen del Espino de Los Molinos, una prueba más llevadera, con un esfuerzo de media hora sobre la mitad de desnivel.

 

El tiempo de 1:15:56 horas de Álex marca una de las mejores referencias recientes en el Medio Maratón de San Lorenzo, cuyo récord de 1:09:53 horas en poder Anouar Dabab se dio bajo circunstancias irregulares con el cronometraje y sobre el antiguo recorrido. El marroquí del Clínicas Menorca, ganador años después de la San Silvestre Vallecana Popular, batió así la plusmarca de 1:10:03 horas, establecida por José María Rodríguez ‘Josito’, en una de las dos victorias que lucen en el historial de la gran leyenda del atletismo serrano en el Medio Maratón de San Lorenzo.

Marta Pérez Maroto: «Es la media maratón más bonita del mundo»

La categoría femenina se saldó con la victoria de la Marta Pérez Maroto, también de San Lorenzo de El Escorial, en un tiempo 1:30:32 horas, tras una carrera más ajustada en la que Carmen Sánchez Toribio acabó a dos minutos y medio de la atleta del Nike Trail. Otra gurriata, María Ocaña Carrasco, completó el podio, haciendo tercera con una marca de 1:38:29 horas.

«Después de unos días difíciles, correr aquí, en mi pueblo y rodeada de mi familia, alivia. Gracias por tanto cariño y por esta carrera que, aunque sea de aquí y no sea demasiado elegante que sea yo quien lo diga, es la media maratón más bonita del mundo», señaló Pérez Maroto en su perfil de Instagram.

Marta Pérez Maroto

La AD San Lorenzo agotó los 500 dorsales con semanas de antelación, en un nuevo éxito organizativo y de participación del Medio Maratón gurriato, que volvió a rendir homenaje a la figura de Francisco Fernández Samaniego, contando con más de 150 voluntarios y con la colaboración del Ayuntamiento gurriato. Como en ediciones anteriores, entre quienes participaron estuvo la propia alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, aunque este año no pudo terminar. La regidora es una gran aficionada al atletismo, tal como explicaba en una entrevista publicada en Aquí en la Sierra en marzo de 2022. «Llevo corriendo muchos años y es algo que física y mentalmente echas en falta cuando no lo haces. Y ya no sólo por motivos de salud, sino por desconexión mental», señalaba entonces.