Una agresión sexual y una brutal paliza, entre los incidentes ocurridos en las fiestas de Moralzarzal
La oposición había denunciado la sustitución del Punto Violeta por un Punto Seguro de información. La Guardia Civil está investigando los hechos.
Una agresión sexual, una paliza, intentos de robo y allanamientos y vandalismo son algunos de los incidentes ocurridos en los últimos días en Moralzarzal durante la celebración de sus fiestas patronales.
La noche del viernes al sábado una joven fue víctima de una agresión sexual. Según fuentes municipales «fue atendida en el punto seguro-violeta que se monta cada año y es atendido por personal especializado de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM, a la que pertenecemos. Se siguió todo el protocolo de atención establecido previamente con corrección». «Es un asunto que esta en manos de la Guardia Civil y no es algo de lo que podamos hablar», han zanjado desde el Ayuntamiento.

En los últimos días, tanto desde Moralzarzal en Común como desde la asociación feminista de Moralzarzal Maga Violeta se había denunciado la «particular guerra negacionista» del equipo de Gobierno, que otro año más había sustituido el Punto Violeta, donde se atiende a las víctimas de la violencia de género, por “Punto Seguro” de información y atención dirigido exclusivamente a jóvenes.
«El PP y sus cómplices, antes Vox y ahora Contigo, tienen verdadera obsesión con acabar con todo aquello que signifique lucha contra la violencia de género en la administración municipal. Retuercen el lenguaje en la denominación de estos puntos porque no creen que exista la violencia específica contra las mujeres. En su cruzada negacionista desconocen por completo cuál es el objetivo de los Puntos Violeta y, en el colmo de su ignorancia, sólo contemplan como usuarios de las fiestas y destinatarios de la posible violencia a los jóvenes», criticaban desde MeC.
Por su parte, desde Maga Violeta se aseguraba que «los Puntos Violeta son espacios seguros, de atención, información y sensibilización, cuyo objetivo es prevenir la violencia machista y garantizar que todas las mujeres puedan disfrutar de las fiestas libres de acoso, humillaciones y miedo. Está demostrado que su presencia aporta seguridad y protección, y por ello no entendemos cómo el equipo de Gobierno puede considerar una amenaza la existencia de un espacio que promueve el respeto y la igualdad».

«Cambiar una denominación reconocida y consolidada es una forma de desprotección institucional. Es una estrategia que refuerza el discurso negacionista y perpetúa el machismo, afectando tanto a mujeres jóvenes como adultas», subrayaba este colectivo.
Una brutal paliza
A este hecho hay que añadir que en la madrugada del sábado una discusión en la calle Antón acabó en una brutal paliza cuando unos hombres sacaron a un joven en un autobús sujetándole por el cuello y ya en el suelo le propiciaron varias patadas en la cabeza.

La víctima, que solo presentaba heridas leves, acudió por su propio pie al Servicio de Urgencias del Centro de Salud, donde fue atendido. El incidente fue grabado por testigos y difundido en redes sociales, donde ha generado gran indignación.
«También es un asunto que se encuentra en manos de la Guardia Civil. Por supuesto condenamos cualquier tipo de violencia. Se ha trabajado durante muchas semanas previas en la seguridad de las fiestas, con reuniones de la Junta De Seguridad Local, reforzando el servicio de Policía Local, Protección Civil, colaborando con Guardia Civil, montando el habitual Punto Seguro-Violeta e incluso con seguridad privada en espacios muy concurridos», explican fuentes del Consistorio.
Intentos de robo y allanamientos
Además varios vecinos han denunciado que durante el fin de semana han sufrido intentos de robo y allanamientos en sus viviendas.
«A las fiestas de Moralzarzal acuden decenas de miles de personas son fiestas seguras y situaciones como esta no son habituales. Sobre el tema de entradas en viviendas, sabemos de un caso que nos ha contactado y se va a investigar», han dicho fuentes municipales, que han añadido que «ante cualquier hecho delictivo, los servicios jurídicos municipales estudian la participación del Ayuntamiento. Personarse en los casos».
Reducción del presupuesto en seguridad privada
Por su parte, desde Vecinos por Moralzarzal, a través de las redes sociales, se han mostrado «preocupados por la inseguridad y opacidad durante las fiestas». La formación municipalista ha exigido «explicaciones y responsabilidades» al equipo de Gobierno.
«Han reducido el presupuesto en seguridad privada, han ninguneado los Puntos Violeta y no nos contestan sobre los agentes en activo. Moralzarzal no se merece esta gestión», lamentaba su portavoz, Gema Duque.
«Nos preocupa gravemente que, pese a habernos puesto en contacto con el Ayuntamiento desde el sábado por la mañana, no se nos haya ofrecido ninguna confirmación oficial. Únicamente hemos podido verificar lo ocurrido a través de las trabajadoras de la THAM, que confirmaron la activación del protocolo. Consideramos que este silencio institucional contribuye a la invisibilización de la víctima y retrasa la atención y el acompañamiento que necesita», han dicho desde la asociación Maga Violeta.
«Denunciamos que estas fiestas se han desarrollado en un clima de inseguridad, lo que pone de manifiesto la falta de planificación y recursos. . En el caso de la violencia machista, no basta con reforzar la seguridad: son necesarias políticas públicas específicas, formación en igualdad y prevención real, para que ninguna mujer tenga que vivir con miedo», han dicho.