Galapagar aprueba el presupuesto para 2025, con una partida récord de 9 millones de euros para inversiones

Se incluyen actuaciones como el cambio de luminarias de El Guijo o un nueva operación asfalto. Además, las cuentas contemplan la creación de un fondo de contingencia y un ahorro bruto de 3,2 millones.

Con un 9,72% más de presupuesto respecto a 2025, Galapagar aprueba sus cuentas municipales para el año 2026, que ascienden a 42 millones de euros. Se convierte en el cuarto presupuesto en menos de 3 años que aprueba el equipo de Gobierno de Carla Greciano, cumpliendo así su compromiso de «llevar las cuentas municipales al día, siempre reales y ajustadas a la situación del municipio en cada momento, de manera que el Consistorio galapagueño trabaje de forma ordenada y coherente, acorde a esta hoja de ruta económica».

Más inversión, menos impuestos

Un presupuesto municipal que destaca, entre otras cosas, por su cifra récord en inversiones, ya que destinará una partida de 9 millones de euros a inversiones reales, entre las que destacan 1,8 millones para cambiar las luminarias de la urbanización El Guijo; 2,2 millones en una nueva y ambiciosa operación asfalto, la finalización de las pistas deportivas de Parquelagos o un “plan de sombras” para proteger del sol los parques y jardines de la localidad. Además, se pondrán en marcha proyectos en materia de movilidad, como la pavimentación de la Avenida Voluntarios y la carretera de Galapagar a la Navata. 

En cuanto a la política fiscal, destaca la bajada del 20% en la tasa de residuos, además de incluir nuevas bonificaciones para familias vulnerables o por compostaje doméstico. Igualmente, aumentan las bonificaciones a familias numerosas, que pasan a ser del 10% al 15% en categoría general, y del 15 al 20% en especial. Por otra parte, el próximo ejercicio se dará continuidad a la rebaja progresiva del tipo de gravamen del IBI, que se seguirá aplicando anualmente hasta el 2027.

Modernización de servicios

Otro dato importante para el próximo ejercicio es la licitación de dos nuevos contratos, como son el de recogida de residuos y limpieza viaria, que se unifica y mejora, además del contrato de eficiencia energética, que permitirá modernizar instalaciones y cambiar a tecnología LED el 50% del alumbrado público pendiente.

Carla Greciano y Román Robles
La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y el concejal de Hacienda, Román Robles, en una imagen de archivo / Aquí en la Sierra

Equilibro presupuestario y fondo de contingencia

Tal y como explica el concejal de Hacienda, Román Robles, “es un presupuesto prudente, hecho con cabeza y eficiente, marcado por un equilibrio presupuestario y que, además, prevé la generación de un ahorro bruto de 3,2 millones de euros”. Al mismo tiempo, como novedad, «se creará un fondo de contingencia de 314.000 euros para atender necesidades imprevistas, reforzando la resiliencia financiera del Consistorio».

En una apuesta decidida por el ámbito social, se prevé una partida de 916.000 euros en el capítulo 4 de gastos corrientes, destinados a las familias y las subvenciones a entidades culturales, deportivas y sociales. Además, este año se amplía hasta 220.000 euros la dotación para becas educativas.

En palabras del concejal de Hacienda, “este presupuesto consolida la línea de gestión del Gobierno de Carla Greciano, caracterizada por la responsabilidad económica, el compromiso con las familias y la inversión en infraestructuras clave. Estas cuentas permitirán modernizar servicios esenciales, mejorar la movilidad y, en definitiva, reforzar la calidad de vida de los vecinos. A la vez, se mantiene la política de rebajas fiscales, velando por la economía de las familias y trabajando para que nuestro pueblo se convierta en la mejor ciudad para vivir”.

Send this to a friend