Moralzarzal vuelve a dar una segunda oportunidad a películas españolas con poco éxito en taquilla con su V Muestra de Cine Efímero

El actor y director Carlos Iglesias vuelve a Moralzarzal con la quinta edición de la Muestra de Cine Efímero, una segunda oportunidad a películas españolas recientes que han pasado desapercibidas por taquilla. Del 14 al 22 de marzo, el Teatro Municipal vuelve a su cita anual con el cine español y sus creadores. “El verdadero valor de esta iniciativa no está solamente en la posibilidad de ver grandes títulos recientes a los que la taquilla no ha dado oportunidad, sino en poder mantener una charla con directores, actores y otros responsables de estas películas”, señalan fuentes municipales.

«El cine ha empezado a tener un hueco importante en Moralzarzal. Hemos pasado de no tener nada a esta Muestra de Cine Efímero y el Festival de Cortos y la proyección de un estreno cada 15 días, somos un referente en la comarca«, ha reconocido la edil de Cultura, Gema Duque, durante la presentación, a la que ha acudido la coordinadora de la Muestra, Sonia Martín, y el precursor de la iniciativa, el actor y director, Carlos Iglesias.

muestra cine efimero moralzarzal 2020

Iglesias ha explicado la génesis del proyecto, que surgió «porque uno se dedica esto y ve el esfuerzo de años para hacer una película y luego en taquilla no tiene recorrido porque el fin de semana del estreno hay otros tres de películas americanas con más presupuesto o porque no hay copias suficientes y hay que hacer 85 kilómetros para poder verla. Además, cada vez hay menos salas«, recordando que cuando estrenó «1 franco, 14 pesetas», lo hizo en 190 salas » y luego, con «2 francos, 40 pesetas», 65 de esas salas habían cerrado» y ha pedido más implicación del Ministerio de Cultura. «En Francia lo tienen mejor organizado y una película no puede ocupar todas las salas, solo el 30 por ciento, dejando el resto para cine independiente» y ha aportado los datos de subvenciones al cine que dan otros países europeos. «En Francia destinan 668 millones, en Italia 330 y en Alemania 250 mientras que en España se destinaron 30 millones en 2019».

cine efimero moralzarzal 2020

Las cuatro películas

En esta edición, las proyecciones tendrán lugar en sábado y domingo, para facilitar la asistencia del público. La Muestra se inaugurará el sábado 14 con “Madre”, de Rodrigo Sorogoyen, una película cuyo origen está en el cortometraje de mismo título que compitió en los Oscar 2019. A la proyección está previsto que acudan la coguionista, Isabel Peña, así como el director de fotografía y una persona del equipo de producción. «Es una película que surgió a partir de un corto con el mismo nombre y que ha tenido mucho recorrido por festivales, donde ha logrado muchos premios, pero no ha tenido éxito en taquilla», ha explicado Sonia Martín.

Al día siguiente podremos ver “Reevolution”, un intenso thriller con una factura impecable y que, según se anuncia en el arranque, costó menos de 6.000 euros. Su director, David Sousa y el actor Gorka Otxoa han confirmado su asistencia al debate posterior.

Para la semana siguiente quedan “70 Binladens”, con Hugo Silva y Emma Suárez, cita a la que acudirá Daniel Pérez Prada, el sábado 20, y el cierre, fuera de concurso, el domingo 22, con uno de los títulos más recientes de Carlos Iglesias, “@buelos”, dirigida por el debutante Santiago Requejo, que acudirá junto al protagonista al coloquio posterior a la proyección.

La Muestra cerrará con el anuncio de la mejor película, votada por el público asistente, que recibirá el Premio Mora. Los sábados, tras cada sesión se servirá un ágape como punto de encuentro con los protagonistas. También se ofrece servicio gratuito de ludoteca para que las personas con hijos pequeños puedan disfrutar de las películas. Además, publicando una foto en redes sociales hecha en el photocall, te podrás llevar una camiseta de la muestra.

muestra cine efimero moralzarzal 2020

Send this to a friend