Flamenco, toros y gastronomía, este fin de semana en OléMoral, la Feria de la Sierra

Moralzarzal acogerá desde hoy, viernes, hasta el domingo OléMoral, la Feria de la Sierra, con un programa que prevé decenas de planes que emulan las ferias andaluzas y que “fusionan la cultura tradicional de Madrid con el mundo del toro, el caballo, el flamenco y la gastronomía”.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Consistorio de Moralzarzal, cuya primera edición se celebró en 2012 para combinar diferentes culturas.

Los planes se desarrollarán en la plaza de toros cubierta y la avenida Salvador Sánchez Frascuelo, que se convertirán en “un punto de encuentro” para que todos los madrileños “disfruten de una gran diversidad” de espectáculos musicales, exhibiciones ecuestres, concursos, baile flamenco y actividades familiares, todas de carácter gratuito.

También habrá puestos de comida con diferentes opciones de “los sabores típicos españoles”, y con un rincón especial para los productos típicos de la Sierra madrileña.

A las 12.30 horas del sábado se celebrará en la plaza de toros una clase práctica gratuita impartida por un torero que ofrecerá una corrida esa misma tarde en Moralzarzal. Dirigida a los más pequeños, esta experiencia única les enseñará cómo coger los trastos y dar unos pases de toreo de salón. También habrá un grupo de recortadores locales de la asociación “Salvador Sánchez Frascuelo” que enseñará a los más pequeños a hacer quiebros con carretón.

La clase está dirigida especialmente a los más pequeños para que “aprendan cómo coger los trastos y dar unos pases de toreo de salón”.

La iluminación de una gran portada instalada en el recinto ferial marcará en esta noche el inicio de la feria. Además, aquellos que estén vestidos de flamenco el sábado 22 o el domingo 23 de junio tendrán una bebida gratuita (sólo para los 70 primeros cada día y a partir de 10 años de edad. Refresco, cerveza o similar. Sin alcohol para menores). Deberá llevar traje de flamenca o traje de corto, falda y blusa, chaquetilla, etc. Además los complementos apropiados del evento.

Los tickets par disfrutar de una bebida gratis se repartirán entre las 12,30 y las 14,00 horas del sábado 22 y el domingo 23 de junio. Debes solicitarlo junto al escenario montado a la entrada de la Feria.

El flamenco de Ingrid Beca&Antón Cortés

Tras el encendido de luces de la portada, el viernes 21 de junio a las 23,00 horas, los jóvenes flamencos Ingrid Beca&Antón Cortés presentan su espectáculo: “Renacer Flamenco”, acompañados de un elenco de músicos de renombre.

Antón Cortés es un joven artista con raíces andaluzas, cuyo apellido nos revela de manera notoria la dinastía de la que procede. Se instruye y se forma de la raíz más pura del flamenco bajo la enseñanza de una familia gitana de larga tradición musical. El amadrinamiento que le concedió Su Alteza Real, La Infanta Doña Elena en el año 2014, le convierte en el primer artista gitano reconocido con tan selecta distinción.

Ingrid Beca es una joven nacida el 23 de junio de 1992 en Leganés. Su nombre artístico se debe a la unión de sus dos apellidos Bejarano Carrión. La joven madrileña proviene de familia de artistas, y lleva en su sangre el arte de personas importantes del mundo de la música como lo fue su tío Tomas De Antequera, importante figura en el mundo de la copla y el flamenco. Ingrid crea un estilo de pop fusionado con matices del soul y un aire propio del sur. Desde que tuvo uso de razón ya sintió la pasión por la música, y marcó su vida por completo.

Novillada picada

El sábado, a las 19:00 horas, la Plaza de Toros Cubierta ofrecerá una novillada picada en la que se lidiarán cuatro novillos de Antonio Palla para los novilleros Ismael Martín, que tras su paso por San Isidro cortando una oreja, hará el paseíllo unos días antes de su alternativa en la plaza de toros de Burgos y le acompañará el novillero de Colmenar Viejo David López, que a las puertas de su pueblo tiene una oportunidad única de confirmar sus cualidades como torero.

Venta de entradas, desde el 17 de junio en Barrís, Plaza de Toros. El día del festejo, en la taquilla de la Plaza de Toros, desde las 12,00 horas hasta el inicio a las 19,00 horas.

Precio 15 euros. Jubilados 10 euros. Niños hasta 14 años gratis, acompañados de un adulto con entrada.

Entrega de los Trofeos Frascuelo de Plata

En el marco de OléMoral 2024, se hará entrega de los XXVII Trofeos Frascuelo de Plata. Será el sábado 22 de junio, a las 21,00 horas, en el escenario del recinto ferial.

La Feria Taurina Moralzarzal 2023 tuvo un éxito arrollador de público, con más de 3.500 personas en las novilladas del sábado y el domingo. Destacó la presencia y buen juego de los novillos y el indulto del quinto de la tarde del sábado, «Perdigón», por Juan Herrero. Estos son los premios que se entregarán a los triunfadores :

  • Premio a la Mejor Faena: Juan Herrero por su faena al 5º novillo del 23/09/23.
  • Mejor estocada: Víctor Barroso por su estocada al 2º novillo del 25/09/23.
  • Mejor ganadería: el Retamar.
  • Mejor novillo: ex aequo novillo nº 14 Perdigón y nº 42 Impagado, lidiados en 5º y 6º el 23/09/23, ambos de la ganadería el Retamar.
  • Mejor par de banderillas: Juan Carlos Rey por sus 2 pares al 4º novillo del 24/09/23.
  • Mejor brega: Juan José Domínguez por su lidia al 2º novillo del 23/09/23.
  • Premio Frascuelo de Plata al triunfador de la Feria: desierto.