Festival benéfico en favor de Almapura, el 27 de septiembre, en el Teatro de Moralzarzal
La Concejalía de Cultura de Moralzarzal acoge Melodías de Esperanza, un espectáculo musical extraordinario que se celebrará el 27 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Teatro; toda la recaudación irá destinada a apoyar la labor de la ONG Almapura.

Melodías de Esperanza nace del esfuerzo y la colaboración de varios colectivos y artistas muy diversos que comparten la misma pasión por la música y la solidaridad. Gracias a su unión, hemos creado un festival que pone de manifiesto la calidad artística de cada participante.
Los participantes
• Marcelo Ré, joven violinista de talento emergente, nacido en Oviedo el 16 de noviembre de 2008, inició sus estudios de violín en enero de 2016. Bajo la tutela del prestigioso violinista Alexander Détisov, miembro de los Virtuosos de Moscú y solista de la Orquesta de Radio Televisión Española. Toca un violín 4/4 fabricado en 1776, que le permite explorar con profundidad los matices de cada obra.
• Coro Infantil del Colegio del Raso, Nace en 2005 con los alumnos del colegio; en la actualidad lo forman 40 niños de 3º de Primaria a 1º de la ESO. Con varios premios nacionales y autonómicos como el Segundo premio en el Certamen de coros escolares de la CAM obtenido este año.
• Rondalla y Coro “Nuestra Sierra” que en 2011 nacía como una agrupación musical o, por mejor decir, un grupo de amigos que tenían en común su gusto por el canto. Y querían compartir ese arte con otras personas.
Hoy, tras centenares de actuaciones, Nuestra Sierra es un grupo consolidado, con más de 30 componentes conscientes de su misión: transmitir alegría con su música a quienes, como usted, tienen la consideración de acompañarnos.
• Grupo de Jota de la Casa de Aragón de Tres Cantos considerado como un pilar fundamental para esta casa regional y uno de los grupos de folclore mejor valorados en la localidad de 3 Cantos. En la actualidad cuenta con más de 40 artistas, entre tañedores, cantadores y bailadores y con una nutrida escuela infantil que asegura el futuro de la agrupación.
Cómo colaborar
Se podrán participar de dos formas:
-
Adquiriendo tu entrada para el Teatro Municipal, aquí: enlace para comprar la entrada
-
Colaborando en fila 0, con la donación al número de cuenta: ES39 0049 5806 61 2410002642
Destino de los fondos
Todo lo recaudado irá íntegramente a Almapura, una ONG que nació hace casi diez años del compromiso de unos padres durante su proceso de adopción en La India.
Hace siete años recibieron a Vaishali, una niña que vivió sus primeros seis años en Sadhan, un orfanato en India. Su historia de superación, generosidad y valores les inspiró a no quedarse al margen cuando, tras la pandemia, los responsables de Sadhan les pidieron ayuda.
Así surgió Almapura, una organización transparente y comprometida que hoy ofrece hogar, educación, cariño y seguridad a 120 niños. Muchos provienen de familias en situación de vulnerabilidad económica o social, y varios tienen necesidades especiales como parálisis cerebral; ellos cuentan con un equipo de cuidadores, fisioterapeutas y profesionales que, pese a recursos limitados, trabajan cada día por su bienestar.
