El Partido Popular sella un acuerdo de Gobierno con Contigo Moralzarzal para el resto de legislatura

Tal y como se anunció el lunes, hoy se ha hecho efectivo el Pacto de Gobierno entre el Partido Popular y Contigo Moralzarzal para el resto de la legislatura. «Este pacto busca asegurar un Gobierno local estable, eficaz y centrado en el interés general», han señalado fuentes municipales, tras los resultados de las elecciones de mayo de 2023. Ambas formaciones políticas han manifestado «su compromiso con la acción conjunta, el diálogo, la lealtad institucional y la responsabilidad con los ciudadanos».

 

Así, el único concejal de Contigo Moralzarzal, Rafael Martínez, pasa a formar parte del equipo de Gobierno tras la expulsión del edil de Vox, Borja Guillén, que ocupaba las áreas de Seguridad Ciudadana y Protección Civil y ocupaba la Tercera Tenencia de Alcaldía, tareas de las que se ocupará Martínez a partir de ahora. Ambas formaciones se comprometen a respetar el contenido íntegro del acuerdo durante la legislatura, actuar con unidad en las votaciones clave y priorizar el interés general.

«El acuerdo se fundamenta en objetivos generales que incluyen garantizar la estabilidad institucional, fomentar un modelo de gobierno transparente, participativo y eficiente, y promover políticas sociales, económicas y culturales para el bienestar común. Asimismo, se comprometen a respetar el marco constitucional y los principios democráticos», han dicho desde el Consistorio.

Entre las líneas programáticas prioritarias delineadas en el acuerdo se encuentran:

  • Economía y Empleo: Apoyo al emprendimiento local y a las pymes, impulso a la digitalización y fomento de la formación y el empleo juvenil.

  • Servicios Públicos: Refuerzo de la sanidad y educación públicas dentro del marco competencial local, y mejora de los servicios sociales y atención a mayores y dependientes a través de la Mancomunidad THAM.

  • Vivienda: Impulso de políticas activas para el acceso a vivienda asequible, promoviendo el Plan Vive de la Comunidad de Madrid.

  • Sostenibilidad y Medio Ambiente: Impulso a políticas verdes y sostenibles, mejorando los Montes de Utilidad Pública con especies autóctonas y garantizando estudios para la supresión de barreras arquitectónicas en inversiones de vía pública.

  • Cultura, Igualdad y Participación: Apoyo a las expresiones y el patrimonio cultural de Moralzarzal, potenciando la participación juvenil y continuando con talleres y actividades culturales referentes en la zona.

  • Deportes y Juventud: Impulso a inversiones en la Ciudad Deportiva Navafría, incluyendo una nueva Pista de Atletismo y un pabellón con gimnasio, y el Proyecto Planeta Joven para ofrecer un espacio exclusivo de ocio, formación, deportes y cultura para los jóvenes.

  • Seguridad Ciudadana: Mejora de la eficiencia y proximidad de la Policía Local, dotándola de medios materiales y humanos para cubrir las plazas presupuestadas. Se establecen líneas estratégicas como formación continua en derechos humanos, gestión de conflictos y uso de nuevas tecnologías ; programas de policía de proximidad ; la puesta en marcha del Centro de Seguridad Vial ; e impulsar el sistema VIOGEN para erradicar la violencia de género.

Anulación de la voluntad política de Contigo

Por su parte, el presidente de Vecinos por Moralzarzal Participa!, David González, ha declarado que «aunque siempre es bueno que entre en el gobierno alguien que ha sido algo crítico con algunas de las malas medidas que ha tomado este equipo de gobierno, y poder así modificar algunas pésimas decisiones como la falta de transparencia o la devolución de las competencias al pleno, lo cierto es que viendo el acuerdo firmado no queda muy claro en qué va a afectar la entrada de Contigo en el Gobierno puesto que, a excepción de los proyectos que ya tenía en marcha el PP, sólo habla de generalidades sin mucha concreción».

«Eso sí, nos sorprende la anulación de la voluntad política de Contigo, que deberá plegarse a la disciplina de voto que le dicte el PP como garantía de la continuidad del propio acuerdo, cuando entendemos que esa unidad de voto debería lograrse no por imposición sino precisamente por la capacidad de llegar a decisiones comunes», continúa el también edil de Vecinos.

«Desconocemos si algunas de las decisiones del PP a las que Contigo se opuso con firmeza, como los sueldos, la falta de transparencia, el uso vergonzoso de la comunicación institucional o la falta de paridad, han sido parte de la negociación o si las han dejado pasar en aras de este acuerdo. En cualquier caso antes de hacer una valoración más profunda de las consecuencias de este acuerdo habrá que esperar las primeras acciones que resulten del mismo», concluye esta formación.

«Del pacto con la extrema derecha, a la nada»

Para Moralzarzal en Común, el reciente cambio en el Gobierno municipal no supone una mejora real para el municipio, sino «una maniobra desesperada del alcalde para mantenerse en el poder tras dos años de gobierno sostenido por la extrema derecha».

«Durante ese tiempo, el concejal de Vox ha demostrado una profunda incapacidad para mejorar la vida de la ciudadanía, una gestión deficiente al frente de la Concejalía de Seguridad y una constante utilización partidista de los recursos institucionales para difundir un discurso de odio y confrontación».

Dese MeC consideran que «la ruptura del pacto con Vox no responde a una decisión política meditada, sino a la presión vecinal y al ambiente insostenible que se había generado. En este contexto, el Partido Popular ha buscado un nuevo socio de gobierno: Contigo Somos Democracia (Contigo). Para Moralzarzal en Común, Contigo representa “la nada”, un grupo sin proyecto ni propuestas, que ha desempeñado su labor en la oposición con una pasividad absoluta. Su paso por la oposición se resume en un silencio total: Ninguna moción presentada. Ninguna propuesta presupuestaria.
Ninguna iniciativa formal al gobierno municipal. Ningún intento de consenso con el resto de grupos. Y prácticamente ninguna intervención en los plenos que supusiera una incomodidad para la coalición PP-Vox».

La opción más fácil

Por su parte, el portavoz del Partido Socialista, Ángel Martínez, ha valorado que «el Gobierno de Moralzarzal del Partido Popular ha actuado por lo más fácil, que era quitarse a una persona, primero, que no hacía buena gestión y segundo, que generaba una desafección hacia el Gobierno porque empezaba a insultar a la oposición, estaba en contra de la lucha contra la violencia de género, estaba utilizando los medios municipales de redes sociales para su interés político y al final eso afeaba la gestión».

«No creo que tanto porque piensen muy diferentes, porque hay concejales y incluso el alcalde no vio tan mal cuando, por ejemplo, insultó al Partido Socialista, quería dejarle hablar, entonces no creo que sea tanto por divergencias ideológicas, pero sí las formas, que sí que se exceden en el caso Vox», ha añadido Ángel Martínez.

«El concejal de Vox ha querido decir que salía (del Ejecutivo local) porque iba a ser el único que iba a fiscalizar al Gobierno. Al final alguien que ha ocupado al poder, subiéndose el sueldo y votando todas las votaciones con el Gobierno ni fiscaliza ni nada, sino simplemente es una pataleta porque le han echado».

En cuanto a la entrada de Contigo en el equipo de Gobierno de Moralzarzal, los socialistas consideran que «su actividad ha sido muy baja en los plenos. Sí que es verdad que era el último que hablaba y parecía que no tenía mucho más que decir o que no se lo preparaba. Además, su especialidad no en la seguridad ciudadana, creo que viene del mundo del marketing digital, por lo que no espero ni buena gestión ni espero que sea un concejal que vaya a llevarle la contraria al Partido Popular. De este gobierno esperamos poco», ha resumido Martínez. 

Send this to a friend