La Comunidad de Madrid recibe a Carlos Soria tras coronar el Manaslu a los 86 años

El alpinista afincado en Moralzarzal se ha convertido en el hombre de más edad del planeta en hollar la cumbre de un 'ochomil'.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha recibido hoy al alpinista Carlos Soria, vecino de Moralzarzal, tras coronar en Nepal, a sus 86 años, la cumbre del Manaslu.

Carlos Soria y Mariano de Paco

Se trata una de las 14 montañas de más de 8.000 metros del planeta, ubicada en el Himalaya. Con esta acción, patrocinada por el Gobierno regional con 18.000 euros (aunque el coste total se estima en unos 70.000), se ha conmemorado la primera vez que un equipo español coronó un ochomil, hace ya medio siglo, cuando ascendieron a esta misma cima miembros de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, entre los que se encontraba el propio Soria.

Carlos Soria y Mariano de Paco

Afincado en Moralzarzal, el abulense Carlos Soria Soria se ha convertido en la persona más veterana de la historia en ascender a un total de 12 ochomiles, entre ellos el Everest, el K2 o el Annapurna. Además, ha subido a un sietemil virgen (el Dome Khan) y ha realizado numerosas primeras rutas y subidas a diferentes picos de España y de los Alpes.

Entre sus reconocimientos se encuentran el premio Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid 2019, la Medalla del Mérito Deportivo, el Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española o el de mejor deportista del año por la Federación Española de Esquí (1979).

Carlos Soria

Por la vía rápida

El nuevo éxito en la carrera del montañero afincado en Moralzarzal llegó el pasado 26 de septiembre por la ‘vía rápida’, con un ataque directo a la cumbre desde el campo 3, a unos 7.000 metros, con unas 13 horas de escalada. 

La nueva hazaña de Carlos Soria ha llegado prácticamente ‘contra marea’: sin apenas patrocios más allá del apoyo de la Comunidad de Madrid y pequeñas ayudas que no han impedido que haya tenido que recurrir a sus ahorros, y con los condicionantes físicos de su prótesis de rodilla y las secuelas del grave accidente sufrido en el Dhaulagiri, donde un sherpa se le vino encima en el ataque final a la cumbre y le partió la pierna en una zona inaccesible para el rescate en helicóptero, a más de 7.000 metros.

* Puedes leer la crónica completa y todos los detalles sobre la ascensión al Manaslu en la edición impresa de Aquí en la Sierra y también en el PDF que se puede descargar en el siguiente enlace: https://aquienlasierra.es/version-impresa/octubre-2025

Send this to a friend